Por duodécimo año consecutivo, los museos de Sabadell se unen para celebrar el Día Internacional de los Museos, que se lleva a cabo anualmente el 18 de mayo.
El Museo de Arte de Sabadell (MAS), el Museo de Historia de Sabadell (MHS) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) han programado una jornada de puertas abiertas, visitas guiadas y diversas actividades gratuitas dirigidas a todos los ciudadanos. A partir del sábado 13 de mayo, los tres museos participantes expondrán la Joya del Museo, una pieza de su colección que cada uno ha destacado. Las joyas de este año son: una bandera del Centro de Dependientes del Comercio y la Industria de Sabadell, del MHS; la obra Geòrgia & Altres Qüestions (Georgia & Other Issues), de Xavi Ristol Orriols, del MAS, y un sacro parcial del Pararhabdodon isonensis, del ICP.
La Noche de los Museos
Por otro lado, el sábado 13 de mayo se celebrará la Noche de los Museos, durante la cual los museos abrirán hasta la medianoche. La propuesta tiene como objetivo acercar los museos a un público más joven y generar una red europea en torno a este evento festivo.
La Noche de los Museos incluirá una serie de actuaciones en colaboración con diversas entidades de la ciudad: 21.40 h: Actuación de danza Una ballena, una mano y un limón, a cargode la compañía Hanami Danza, en el ICP Miquel Crusafont. 22.20 h: Lectura dramatizada de la Isla de silencio, de Inés Polo Merino. A cargo de Anna Poquet y de Meritxell del Mastro, de la compañía El Ciervo Teatro, en el MHS. 23.00 h: Re)visibles, a cargo del artista Xavier Núñez i Morera y Ca l'Enredus - Actuavallès, en el MAS.
Talleres familiares
El domingo 14 de mayo, entre las 11 y las 14 h, los museos participantes organizarán talleres familiares en el Rincón del Campanario. El MHS llevará a cabo la actividad “Diseña tu chapa”, el MAS, “Argila’RT”, y el ICP hará el taller “Hagamos un dino-globo”.
Visitas guiadas a las joyas de los museos
Finalmente, el jueves 18 de mayo habrá una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas a los museos.
A las 17.30 h comenzará la visita de la joya del ICP, que este año es el sacro parcial de un Pararhabdodon isonensis. Se trata de un dinosaurio de 66 millones de años de antigüedad, encontrado en Sant Romà d’Abella (Pallars Jussà). Este dinosaurio era herbívoro y debía medir unos 7 metros de longitud. El Pararhabdodon pertenecía al grupo de dinosaurios llamados ‘pico de pato’ (o hadrosáuridos) y fue descrito por primera vez en 1983 por Lourdes Casanovas, paleontóloga del centro y pionera en el estudio de los dinosaurios de nuestro país.
A las 18.15 h se llevará a cabo la visita de la joya del MHS. Se trata de la bandera del centro de Dependientes del Comercio y la Industria de Sabadell. Esta entidad, fundada en 1907, reunía a dependientes de comercio y de la industria, y también a los contables y los cuadros intermedios de las empresas sabadellenses. Fue una entidad importante en el contexto social y profesional del Sabadell de la época. Desapareció en 1939, cuando al final de la guerra civil sus bienes fueron confiscados y el local social desmantelado. Lo único quese pudo salvar fue la bandera.
Para terminar, a las 19 h, se hará la visita de la joya del MAS: Geòrgia & Altres Qüestions [Georgia & Other Issues] de Xavi Ristol Orriols. Geòrgia & Altres qüestions tiene como punto de partida la contratación de dos trabajadores georgianos para hacer una excavación pseudoarqueológica en el recinto del Estruch, en Sabadell. La falta de información sobre los objetivos de la excavación, las diferencias idiomáticas y culturales entre el artista y los trabajadores y los condicionantes espaciales y temporales del mismo trabajo, provocan una serie de situaciones y diálogos marcados por la ambigüedad de roles, entre la autoría y la autorrepresentación de los personajes. Esta operación da lugar a una filmación y a un texto teatral en una sucesión de adaptaciones que modifican y distancian gradualmente la mirada sobre lo sucedido. Se trata de una adquisición de la Colección Nacional de Arte Contemporáneo depositada en el Museo de Arte de Sabadell.
Para las visitas guiadas, es necesario reservar previamente llamando al 93 727 85 55.