El Carnaval llegará a Sabadell el fin de semana del 18 y 19 de febrero. Los actos los han presentado hoy la Asociación Grupo Disbauxa de Carnaval –la entidad encargada de organizarlos–, junto con Carles de la Rosa, concejal de Cultura. Las asociaciones vecinales, los mercados municipales y los centros educativos también se sumarán a la celebración, que recibe el apoyo del Ayuntamiento de Sabadell.
Las actividades comenzarán el sábado 18 de febrero, a las 17 h, en la plaza del Doctor Robert, donde tendrán lugar talleres y la undécima edición del concurso de disfraces infantiles y familiares con animación infantil. A las 20 h habrá el pregón del Rey Carnaval y la entrega de premios del concurso infantil de disfraces. Mientras tanto, en el Racó del Campanar, tendrá lugar la preparación de la Catxaruta, la sopa caliente de Carnaval propia de Sabadell. A las 21 h, los catxaruterus reales servirán la cena a precios populares. Finalmente, a las 22.00 h, será el turno del Baile de noche con la actuación de “Marikarmen free”. Al día siguiente, el domingo a las 12 h, en la plaza de Sant Roc, habrá el Baile de Gitanas de Sabadell. A las 13 h tendrá lugar un vermut con música ambiente de DJ’s en la plaza del Doctor Robert. Y a las 17 h comenzará el desfile de Carnaval en el cruce de la avenida de Francesc Macià con la calle de Francesc Layret. La comitiva seguirá por la carretera de Prats de Lluçanès, la plaza de la Creu Alta, la avenida del Once de Septiembre, la plaza de las Mujeres del Textil, la vía de Massagué, la plaza del Ángel, el paseo de Manresa, el paseo de la Plaza Mayor, la plaza del Doctor Robert y la Rambla, hasta el cruce de la avenida de Barberà con la Gran Vía.
A las 19 h habrá la actuación musical del grupo Los Mucca. A las 21.00 h, tendrá lugar el mensaje del rey Carnaval y la entrega de premios, y a las 21.30 h, en el Racó del Campanar, se producirá el fin del Rey Carnaval con la llegada de la Vieja Cuaresma y la bajada de los angelitos por el campanario de Sant Fèlix.
El concejal de Cultura, Carles de la Rosa, ha destacado
“la gran cantidad de entidades, comparsas, asociaciones vecinales, mercados, centros educativos y grupos locales y de fuera que participan. El Carnaval en Sabadell cuenta con unos niveles de participación muy altos, y es una celebración que traspasa las fronteras de la ciudad”.
Carnaval en los barrios
Por otra parte, diferentes asociaciones de vecinos de Sabadell organizarán actividades de Carnaval en los siguientes barrios: Ca n’Oriac, Creu Alta, Plana del Pintor, Poble Nou de la Salut, Les Termes y entidades del distrito VI, la Creu de Barberà, Can Deu y Torre-romeu. Los horarios y los recorridos exactos se están terminando de confirmar.
El Carnaval en la escuela
Una vez superada la pandemia, un gran número de centros de estudio de la ciudad pasearán este año sus disfraces por las calles de Sabadell: las escuelas Arraona, Jesús Salvador, Andreu Castells, Servator, Calvet d’Estrella, Roureda, Cifuentes, Escola Pia, el Centro de estudios Serra, la Escuela del Sol, Ramar, la Institución Escolar Tarrés, Can Deu, Sagrada Familia, la Agrupación Pedagógica Sant Nicolau, Juan Ramon Jimenez, Jaume Viladoms. Las guarderías Xip Xap y Cau Catau. Las AMPAS de la escuela La Trama y Enric Casassas y el esplai La Masia.
Los desfiles de los centros educativos tendrán lugar el viernes 17 de febrero, a lo largo del día. Sin embargo, el día 16 de febrero saldrá a la calle la escuela Llar Mare de Déu del Pilar y el 18 de febrero lo hará el esplai La Baldufa.
Actividades en los Mercados Municipales
La celebración del Carnaval también llegará a los Mercados Municipales de la ciudad. El sábado 18 de febrero habrá un concurso de disfraces en el Mercat Central para niños y niñas de 3 a 13 años, con una bicicleta para el primer premio y un vale de compra para material escolar para el segundo y tercer premio. Para participar en el concurso, hay que apuntarse en la parada de información el mismo sábado de 10 a 11 de la mañana.
Las paradas mejor disfrazadas del Mercat Central también participan en otro concurso. La clientela las podrá votar y se sortearán entre los participantes 3 vales de compra de 50 €.
Finalmente, el día 22 por la mañana, en el Mercat dels Merinals, tendrá lugar un desayuno de sardinas a la brasa organizado por la pescadería del mercado. Esta actividad, sin embargo, no es gratuita.
Consulta aquí el cartel y el programa.