Sabadell celebra el Aplec de la Salut con una gran variedad de actividades

08 de mayo de 2023 a las 15:54h

El Aplec de la Salut –la segunda fiesta local y la más antigua de Sabadell– tendrá lugar este año el fin de semana del 13 al 15 de mayo. Durante estos días, la ciudad se llenará de actividades de cultura popular y religiosas en el parque de la Salut. Como el año pasado, el cortejo de la vigilia de la Salut anunciará a los sabadellenses que al día siguiente es el Aplec.

 

El cortejo de la vigilia constará de tres partes: a las 18 h tendrá lugar la plantada en el paseo de Manresa, a las 18.30 h se entregará el pendón a los portadores y a las 19.15 h comenzará el cortejo en la plaza de Sant Roc con varios bailes y el acompañamiento de las entidades.

 

Actividades culturales

Entre las actividades más tradicionales del Aplec, destaca el 20º Concurso de Colles Sardanistes. Tendrá lugar en la plaza de Sant Roc, el domingo 14, a las 17.30 h, con colles sardanistes de toda Cataluña y la interpretación de la Cobla Marinada.

 

Al día siguiente, lunes 15, en el parque de la Salut, también habrá el Pasacalle de la Ciudad, a las 12 h, con gigantes y cabezudos, castellers y bastoners. A las 13 h será el turno del concierto de la Banda de Música de Sabadell. Más tarde, a las 18 h, tendrá lugar el baile de sardanas con la Cobla Jovenívola.

 

Por otra parte, también el lunes 15 se podrá participar en un itinerario por el río Ripoll hasta la capilla de Sant Nicolau. La salida será a las 10 h desde la Torre del Agua, y el objetivo del recorrido, organizado por el Museo de Arte, es conocer los paisajes más pintados por los artistas de la ciudad.

 

Como cada año, en el Aplec también se podrán hacer visitas patrimoniales a varios equipamientos, como la ermita de Sant Iscle i Santa Victòria o la Torre del Agua, además del Museo de Historia y el Museo de Arte.

 

Actividades deportivas

Un año más, las actividades deportivas también serán protagonistas del Aplec. El lunes 15, a las 9.30 h, tendrá lugar la tradicional subida a la Salut, después de haber probado coca y chocolate delante de la Feria de Sabadell. La 38ª Subida a la Salut la organiza la Unió Excursionista Sabadell (UES), con la colaboración de varias instituciones y empresas, entre las que destaca el Ayuntamiento de Sabadell. El recorrido es de 7 km. La inscripción es gratuita y se puede hacer en la UES. También se admitirán inscripciones el mismo día de la subida en el lugar de la salida (plaza de la Sardana) hasta 5 minutos antes de empezar la caminata.

Otra de las actividades es el Buscafites en la Salut, que se llevará a cabo a las 10 h del lunes 15. Se trata de una actividad de iniciación a las carreras de orientación en la zona del bosque de la Salut. Esta actividad es gratuita y para inscribirse hay que acceder a la web de la UES.

 

Talleres y juegos familiares

En cuanto a las actividades infantiles, el lunes 15 habrá varios talleres y juegos junto al santuario. Al mediodía, se instalarán mesas y sillas para quien quiera comer de picnic en familia. Mientras tanto, en Clau de Folk amenizará al público con música de acordeón.

 

Servicios especiales de la línea F4 de autobús

Durante el Aplec, la línea F4 del transporte urbano de autobús reforzará el servicio entre la plaza del Vallès (parada código 130-Vallès) y el Poblenou, en ambos sentidos. Con una frecuencia de paso de 15 minutos, estará activo en horario de 8.30 a 21.30 h. La parada más cercana para acceder al santuario de la Salut es la del Cementerio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído