En 2023, un total de 14.588.837 personas usuarias han utilizado el servicio de autobús urbano de Sabadell, que opera Transports Urbans Sabadell (TUS). Esta cifra supone un incremento del 19% en relación con 2022 y constata la completa recuperación de la demanda existente antes de la pandemia, superando las cifras de 2019, que fue el de mayor demanda de la última década con 13.870.647 usuarios.
Tal y como ha explicado la alcaldesa, Marta Farrés, “el transporte público y la movilidad sostenible es una de las líneas estratégicas más importantes para el Gobierno y para la ciudad y es por eso que valoramos de manera muy positiva que estemos ante las mejores cifras desde la Covid, tanto en recuperación de usuarios como en la mejora de vehículos y, de hecho, estamos por encima de la demanda de 2019”.
Farrés ha añadido que “el transporte público es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y, en este sentido, este mandato se destinarán casi 21 millones de euros a la compra de vehículos y la mejora de líneas”, entre otras acciones.
Las líneas L1, L2 y L3 siguen siendo las más utilizadas
Por otro lado, la media de usuarios en un día laborable ha sido de 56.117, dato un 17,63% superior a la de 2022. En cuanto a los usuarios en sábados, ha habido 22.608, un 25,13% más en relación con 2022, y en domingos y festivos, 10.579 usuarios, un 25,64% más que el año anterior.
En cuanto a los usuarios por líneas, las más utilizadas siguen siendo las líneas L1, L2 y L3 que comprenden el eje central, que circulan de norte a sur de la ciudad, seguidas por el conjunto de las líneas L5, L55 y L15.
La T-usual, el título de transporte más utilizado
Por títulos de transporte, después de años con predominio de la T-10 de TUS, la T-Usual (de ATM) pasa a ser el título más utilizado con un 23% de las validaciones, favorecida por la bonificación del 50% a su precio. Le siguen el carnet de tarificación social (16%), la T-10 de TUS (13%) y la T-16 (12,5%).
En términos relativos, destaca el incremento de los títulos de transporte que permiten viajes ilimitados: la T-Mensual de TUS (+88%), y la T-Jove (+88%), título de transporte del ATM.
En cuanto a la red de puntos de venta de títulos, ésta ha sufrido un ligero descenso en relación con el año anterior (-8,63%), en cuanto a los títulos vendidos en los diferentes establecimientos colaboradores. Este hecho se explica en que se han vendido más títulos mensuales, que hay que comprar menos a menudo que los abonos de 10 viajes y el incremento de uso de títulos de ATM con otro canal de venta.
Todo ello refleja el cambio de hábitos de los usuarios a raíz de las bonificaciones del 50% al precio de venta de los títulos con una validez mensual. Así pues, la T-10 de TUS ha sufrido una reducción del 22% en las ventas y del 25% en las validaciones; pero los abonos mensual y mensual joven de TUS se han vendido un 91% más y se han validado un 61% más.