El Ayuntamiento de Sabadell está llevando a cabo un tratamiento fitosanitario en el arbolado municipal para combatir la procesionaria del pino, plaga que afecta sobre todo a los pinos. Los trabajos, que se están realizando durante la noche, comenzaron el día 5 de noviembre de las 23 h hasta las 7 de la mañana, y finalizarán la noche del 6 al 7 en el mismo horario.
El tratamiento se aplicará sobre un total de 902 pinos y cedros situados en diferentes zonas de Sabadell.
Estas actuaciones continúan con la tarea que cada año se lleva a cabo para minimizar el impacto de este insecto en el arbolado de la ciudad y que en noviembre del año pasado significó el tratamiento preventivo de 1.186 árboles.
En paralelo, el Ayuntamiento también está llevando a cabo otros trabajos con diversas técnicas de gestión integrada como parte de las actuaciones preventivas y de control de la procesionaria.
¿Qué es la procesionaria del pino?
La procesionaria del pino es un lepidóptero, es decir, una mariposa que vive y se aparea en verano. Sus larvas aparecen a partir del otoño. Durante las noches de invierno, se alimentan de las hojas de los pinos, y durante el día, se agrupan en nidos. A medida que crecen y que el frío avanza, construyen nidos más cerrados —hasta crear la bolsa característica—, que constituyen su refugio durante el período de más frío. A finales de invierno o principios de primavera, las larvas bajan al suelo para buscar un lugar donde enterrarse y pupar, hasta que en verano salen convertidas en mariposas.