L'Estruch presentará el jueves 27 de junio, de 18 a 21 h, la muestra NOW, una presentación de los proyectos de final de residencia de cinco artistas vinculadas a las artes visuales y la performance. La propuesta invita al público a hacer un recorrido por diversos espacios — Teatro, Sala 10, Sala de Exposiciones y patio— donde se podrán ver trabajos que exploran la reflexión social, la investigación escénica y formatos inmersivos.
La jornada comenzará a las seis de la tarde (en el Teatro), con Azara, de la comicidad a lo divino, de Alba Rihe. Con esta pieza investiga el arquetipo de la diva, analizando su evolución influida por la industria musical, el capital simbólico y el discurso cultural. La actuación, de unos 36 minutos, utiliza la voz, el absurdo y la expresión corporal, y cuenta con vestuario de Sofía Archer, en una propuesta que trasciende el personaje para explorar la construcción simbólica colectiva.
Seguidamente, a las 18.40 h (Sala 10), Gemma Polo presenta la conferencia performativa Feelingthat fantasy as if it was the fucking reality, un proyecto de 20 minutos en clave queer feminista que desdibuja las fronteras entre realidad y virtualidad. Con una metodología híbrida —archivo digital, escritura poética y pensamiento crítico—, la pieza se sustenta en teorías de Legacy Russell, Donna Haraway o Judith Butler, y evoca una resistencia a los procesos algorítmicos mediante la estética del glitch.
Por su parte, a las 19.15 h (Sala 10), Michela Depetris explora, en Wow Wide Web, las conexiones invisibles de las redes humanas y más allá, con una instalación inmersiva de 45 minutos que integra física, biología, esoterismo, ciencia-ficción y neurociencia. La obra rememora la “wood wide web” y reivindica la transformación y la relación como factores disidentes.
Isa Fontbona impulsa (a partir de las 20h, Sala Exposiciones) una pieza colectiva, Las voces del esfuerzo. Hilando con los ecos de la memoria, de 35 minutos, protagonizada por mujeres vinculadas a la industria textil de Sabadell y alumnos del IES Vallès. Con el apoyo de Frank Trobok, África Manils y Helena Torrent. Entre otras colaboradoras, la obra recupera sonidos y gestualidades laborales y reconstruye críticamente el ritmo social contemporáneo.
Julie Pichavant cerrará la jornada con Mimesis (sala exposiciones y patio), una propuesta de unos 25 minutos que reflexiona sobre el paisaje, el extractivismo y el colapso. Mediante una investigación arqueológica y corporal, con diseño sonoro de Fabrice Camboulive y texto curatorial de Luis Montes Rojas, la artista francesa y directora de la compañía ZART invita a repensar la relación entre poder civilizador y destrucción.
NOW representa el espíritu de la creación emergente en el Estruch: propuestas que conectan cuerpo, memoria, género, virtualidad, tecnología, espiritualidad, con una mirada contemporánea y diversificada. El público está invitado a vivir esta experiencia única de investigación artística.