Sabadell, 5a gran ciudad de toda España que más invierte en Educación

13 de marzo de 2023 a las 17:51h

Sabadell es la quinta ciudad con más de 200.000 habitantes de toda España que más recursos destina a Educación. Es una de las conclusiones del análisis publicado por el diario El País, a partir de datos recogidos por el Ministerio de Hacienda, referentes a los años 2020 y 2021, que sitúa la ciudad en quinta posición, con 360 euros por alumno.

 

En los últimos años ha habido un incremento del 21,6% del presupuesto municipal destinado a Educación, que ha pasado de poco más de 19 millones de euros en 2019 a cerca de 23,2 millones este 2023.

Tal y como ha explicado la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, “el compromiso con las políticas educativas ha quedado patente este mandato y este compromiso es claro y medible, con recursos que destinamos tanto al mantenimiento y mejora de los equipamientos educativos, yendo muchas veces más allá de lo que como Ayuntamiento nos tocaría”.

 

La alcaldesa ha destacado los diferentes programas y acciones para avanzar en igualdad o favorecer una movilidad más sostenible y segura y que los niños entren y salgan de la escuela de la manera más cómoda posible.

 

“Que este estudio nos sitúe en quinta posición en todo el Estado —continúa Farrés— es una prueba del esfuerzo que estamos haciendo y que hemos intensificado para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades, independientemente de dónde vivan o de la situación social o económica de sus familias”.

 

El presupuesto de 2023 de Educación, que supera los 23,18 M€, contempla diferentes medidas por la igualdad de oportunidad como las becas para libros y material escolar, los recursos destinados a la planificación de la escolarización y el acompañamiento de niños y jóvenes en las transiciones educativas o las actividades vinculadas a los Planes Educativos de Entorno. Otra de las líneas de trabajo es el avance hacia la gratuidad de la escolarización en la franja 0-3, con la entrada de la gratuidad de la I2 (atención a los niños de 2 años) este curso en las guarderías municipales.

 

Asimismo, se trabaja intensamente en la mejora de los centros educativos. Por ejemplo, de cara al curso 22-23, el Ayuntamiento invirtió cerca de 2 millones de euros entre las actuaciones impulsadas en el conjunto de escuelas en los meses precedentes, así como intervenciones que se han impulsado durante el curso y acciones planteadas para favorecer la movilidad sostenible y segura en los entornos de los centros educativos.

 

Entre las mejoras, hay adecuación y renovación de cocinas y comedores, acciones en las cubiertas y fachadas, inversiones en los patios, areneros y pistas deportivas y otras intervenciones de pintura, mobiliario, sustitución de parapetos, elementos de accesibilidad o relacionadas con servicios como el agua y la electricidad, aparte de las actuaciones que se están impulsando para la mejora del confort térmico en las guarderías municipales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído