La Bústia Ètica es un espacio seguro que permite informar o denunciar, de manera confidencial y anónima, cualquier acción -u omisión- contraria a los principios de buen gobierno, al ordenamiento jurídico vigente o al Código de conducta del Ayuntamiento de Rubí. A través de este canal, el consistorio fomenta la colaboración entre la Administración municipal y la ciudadanía para garantizar los valores éticos en la gestión pública a través de la participación. El órgano gestor de este canal es la Comisión Antifraude formada por el coordinador del Ámbito de Alcaldía, un técnico de servicios jurídicos y una técnica de Gobierno Abierto.
Este recurso, se abre para todos: lo puede utilizar la ciudadanía, los servidores públicos al servicio de los órganos y las unidades integrantes del Ayuntamiento de Rubí y las entidades que forman la Administración municipal. Las comunicaciones que se dirijan al buzón ético se pueden hacer llegar a la Comisión de manera presencial o telemática y de manera preferente mediante el Buzón Electrónico. El buzón garantiza en todo momento la confidencialidad. La persona que realiza una comunicación tiene derecho a la protección eficaz de su identidad e integridad laboral, y a la plena garantía del anonimato en el entorno digital. Así, los campos para identificar a la persona que presenta la notificación y los relativos a su dirección física y electrónica no son un requisito obligatorio para la presentación de comunicaciones. Si se opta por la vía presencial sí será necesaria la identificación personal. Para pedir cita presencial o telemática deberá dirigirse un correo electrónico a [email protected].
El Buzón ético forma parte del desarrollo del marco de integridad institucional que desarrolla el Ayuntamiento de Rubí, junto con la aprobación del Código de conducta o el Plan antifraude, entre otras medidas.
¿Cómo funciona?
Se admitirán las comunicaciones con una descripción suficiente para identificar el hecho y que resulte verosímil. No se admitirán las comunicaciones hechas con mala fe o abuso de derecho, ni las que no tengan fundamento o sean notoriamente falsas, o que no tengan relación con el objeto del Buzón Ético. Una vez admitida la comunicación, la Comisión Antifraude comprobará los hechos mediante las tareas de investigación que sean procedentes en el plazo más breve posible y, como norma general, en un período no superior a los tres meses a partir del acuse de recibo. Una vez realizada la comprobación, la Comisión emitirá el informe correspondiente, donde constará si se considera que la conducta es contraria al derecho, a los principios o a las reglas éticas y de buen gobierno, y propondrá las medidas de mejora en la gestión pública que considere adecuadas. En este enlace puede consultar el Reglamento del Buzón Ético del Ayuntamiento de Rubí.