Vecinos de Badalona abuchean a Millo

13 de mayo de 2020 a las 12:02h
Decenas de vecinos de Badalona han recibido con gritos, lazos amarillos, pancartas y narices de payaso al delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo, que este viernes presidía la apertura del yacimiento romano de la Casa de la Hiedra, que se ha rehabilitado con fondos del Estado. La importante presencia de manifestantes ha obligado a intervenir a los Mossos d'Esquadra, que entre empujones han abierto un cordón para facilitar el acceso de las autoridades al recinto. Este acto no ha contado con la presencia de ningún representante del gobierno municipal, después de que la alcaldesa anunciara que no asistiría en muestra de rechazo al 155. Millo ha tildado a la alcaldesa y a los vecinos que lo han recibido de forma hostil de "intolerantes". Denuncia que la actitud de estos "grupos minoritarios" sólo hace que "profundizar en la fractura social".
De hecho, al interior del recinto de la Casa de la Hiedra sólo han accedido representantes del Museo de Badalona, de la delegación del gobierno español, del PP, el PSC y Cs. El mismo Enric Millo ha destacado esta circunstancia durante el discurso que ha pronunciado en el acto que daba por finalizadas las obras de rehabilitación del yacimiento romano. Millo ha explicado que sólo con la colaboración y entendimiento entre administraciones se pueden impulsar proyectos como los de la Casa de la Hiedra de Badalona y se ha mostrado "especialmente sorprendido" por la actitud de la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, que ha decidido no asistir como señal de rechazo al 155, a la existencia de presos políticos y a las cargas policiales del 1-O. El delegado del gobierno español le ha recordado que el acto estaba convocado por las dos administraciones y ha considerado que las "actitudes intolerantes" demuestran que Sabater "ha puesto sus intereses de partido por delante del bien común y de los intereses de los vecinos de Badalona". Según Millo esta actitud es justo "lo contrario de lo que se debería hacer". Una parte de estos vecinos, sin embargo, son los que han abucheado al mismo Millo a su llegada a Badalona. De hecho, la amplia presencia de manifestantes, que bloqueaban el acceso al recinto arqueológico, ha obligado a los Mossos d'Esquadra a intervenir para poder abrir paso. Aunque se han producido algunos empujones, la resistencia de los vecinos ha sido mínima y en pocos minutos se ha podido habilitar el paso a las autoridades. Millo ha calificado a los manifestantes de "grupos minoritarios" y asegura que su actitud "no ayuda a la convivencia y profundiza en la división y la fractura social". El delegado del gobierno español afirma que había venido a Badalona "a hacer lo contrario" con el fin de garantizar la cohesión social y ofrecer muestras de "lealtad" del gobierno español hacia Cataluña, ya que la obra que se ha hecho en la Casa de la Hiedra se ha financiado con fondos estatales. Polémica en la escuela En relación al estudio del gobierno español sobre la incorporación del castellano como lengua vehicular en la escuela, en detrimento del modelo de inmersión lingüística, Millo asegura que lo que se pretende es "hacer cumplir la ley" y "garantizar los derechos" de los padres a elegir la educación de sus hijos. Según el delegado del gobierno español, la propuesta "no excluye a nadie". Millo también ha reiterado que la renovación de los conciertos educativos con la escuela concertada, aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, responde a la voluntad de aportar "tranquilidad" al sector ante la "situación de inestabilidad" que supone la falta de un gobierno en Cataluña. El delegado del gobierno no ha aclarado si el acuerdo incluye también a las escuelas que segregan por sexos, a quien JxCat, ERC y la CUP querían retirar el concierto, pero asegura que se han renovado "todos los convenios que estaban funcionando".
ACN
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído