Terrassa prepara el dispositivo especial para el Día de Todos los Santos

27 de octubre de 2021 a las 15:49h

El Ayuntamiento de Terrassa, a través de la empresa municipal Funerària de Terrassa, prepara un año más las actividades conmemorativas del día de Todos los Santos. La programación de este año incluye una exposición, una visita guiada y los tradicionales actos de homenaje del día 1 de noviembre.

Como es tradición, el 1 de noviembre y los días previos, el Cementerio Municipal recibe decenas de miles de visitantes. Por este motivo, el Ayuntamiento amplía y refuerza sus servicios con un dispositivo especial para facilitar el acceso al recinto y ofrecer la mejor atención posible a todas las personas que se acercan al complejo funerario durante este período. Con la voluntad de prestar todos los servicios con las garantías de seguridad sanitaria necesaria para prevenir la Covid-19, se intensifican las medidas de limpieza y desinfección de las instalaciones y se pide a la ciudadanía que programe las visitas al cementerio de manera escalonada para prevenir aglomeraciones el fin de semana previo a Todos los Santos y el día 1 de noviembre.

El Primer Teniente de Alcalde, Isaac Albert, ha querido transmitir un mensaje a la ciudadanía para que, a pesar de que se esté recuperando una cierta seguridad ante la situación de pandemia, «hay que pedir a todo el mundo que aproveche estos días para programar y escalonar las visitas para prevenir aglomeraciones el fin de semana y Todos los Santos. Por parte del Ayuntamiento y Funerària ponemos los servicios y medios a su alcance para poder hacer esta visita con plenas garantías».

El dispositivo de movilidad especial que se ha programado se concreta, principalmente, en las siguientes medidas:

  • Con el objetivo de facilitar el acceso al recinto, el día 1 de noviembre se ofrece un servicio gratuito de recogida domiciliaria (con reserva previa, llamando al 937869400 o 900 268 268) para personas con movilidad reducida. Funerària habilita también un vehículo adaptado para el transporte interno de personas con dificultades de movilidad durante los días de mayor afluencia de visitantes, con la voluntad de facilitar los desplazamientos dentro del cementerio.
  • Autobús especial gratuito al cementerio el día de Todos los Santos: este servicio se prestará el 1 de noviembre de 9 a 18 h. El autobús hará el recorrido de la L1 desde la Estación del Norte hasta el complejo funerario.
  • Ampliación de aparcamiento: Para facilitar el estacionamiento de los vehículos privados, Funerària amplía la superficie de aparcamiento habilitando la zona este los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre. Para posibilitar la entrada desde la zona ampliada, se abrirá el acceso al cementerio de la zona este durante estos días. Durante el fin de semana, también se podrá acceder por la puerta de la zona bosque. Como es habitual, el 1 de noviembre también estará operativo el acceso del Camí dels Monjos.

Aparte del dispositivo para ampliar el servicio, Funerària de Terrassa ha organizado diferentes actividades en torno al Día de Todos los Santos:

  • La exposición "Arquitectura funeraria: arte, vida y despedida" se puede visitar en la entrada del cementerio desde el 11 de octubre y hasta el 1 de noviembre. Funerària y el Museo de Terrassa ponen en marcha, una vez más, una propuesta expositiva en torno al patrimonio funerario de la ciudad. En este caso, la temática escogida es la arquitectura. La muestra está compuesta de 11 paneles que hacen un recorrido cronológico por ejemplos de diversas tipologías de arquitectura funeraria presentes en el cementerio.
  • El lunes 1 de noviembre se celebrarán dos ceremonias en recuerdo de las personas difuntas, a las 12.30 y las 16.30 horas. Durante la mañana también se habilitarán puntos de actuación musical en directo para acompañar la visita.

Mantenimiento y mejora del complejo funerario

Entre las inversiones que Funerària ha hecho los últimos meses para optimizar los espacios del complejo funerario destacan las siguientes actuaciones:

  • Sustitución del sistema de frío y calor del edificio del tanatorio, con la voluntad de mejorar la confortabilidad de las familias y optimizar la eficiencia energética del equipamiento.
  • Habilitación de un nuevo dispositivo de electrólisis salina para mejorar la salubridad e higiene del agua del estanque del crematorio.
  • Adquisición de un nuevo vehículo con plataforma elevadora de féretros para el cementerio.
  • Finalización del proyecto de rehabilitación de los bloques de nichos del cementerio. La iniciativa se puso en marcha en 2016 con el objetivo de mejorar el estado de las fachadas y tejados de las sepulturas. El pasado mes de marzo concluyeron las obras de las fachadas de los bloques 133, 134, 135, 136, 144, 146 y 147, con afectación sobre un total de 2.876 nichos. El proyecto previó también la ampliación de las aceras de los bloques 144, 146 y 147.
  • Incorporación de 12 nuevas escaleras metálicas con plataforma y ruedas para garantizar la seguridad en el acceso a los nichos más elevados.
  • Habilitación de plataformas de servicio (aceras) con una anchura suficiente para permitir la circulación y la colocación de las nuevas escaleras. Se prevé que las aceras de las vías 23A, 23B, 28, 28 bis, 31, 40, 43, 44, 45, 49, 51 y 52 estén terminadas antes del final del año. La actuación incluye la incorporación de ganchos de seguridad con el objetivo de dar estabilidad a las escaleras.
  • Ampliación del espacio memorial del Jardín del Reposo.
  • Inicio de las obras de ejecución del nuevo osario, que se ha previsto que empiecen antes del final de 2021. Durante el año se han hecho los trámites administrativos para poder sacar adelante el proyecto, la finalización del cual está programada para antes del verano de 2022.

Como cada año, la amplia gama de productos para la decoración de las sepulturas que se ofrece durante todo el año se incrementa estos días con la instalación de seis puestos de flores y complementos en la zona de acceso al cementerio, en una carpa facilitada por Funerària.

En la web de Funerària de Terrassa se puede consultar la información sobre el programa de actividades y servicios especiales. Este apartado web recogerá también posibles cambios y/o avisos de última hora.