Terrassa invierte más de 1 millón de euros en reformas y mejoras de centros educativos

19 de agosto de 2021 a las 18:02h

El Ayuntamiento de Terrassa invertirá este 2021 un total de 1.145.676€ en el mantenimiento y mejora de los centros educativos públicos. Este año, el Ayuntamiento ha destinado 395.262€ y 150.000€ al mantenimiento y a las inversiones ordinarias y también ha dispuesto de un superávit de 300.000€ para llevar a cabo actuaciones en los centros escolares. Asimismo, el consistorio ha recibido una subvención de la Diputación de Barcelona, en el marco del programa sectorial de Equipamientos Responsables 2030, de 300.414'62€ más para realizar intervenciones en los centros en dos líneas: inversión para la digitalización y sostenibilidad de los equipamientos educativos (179.956,80€) e inversión y proyectos para la mejora de los usos sociales de los espacios (120.457,82€).

La teniente de alcalde de Ciclos de la Vida y concejala de Educación, Teresa Ciurana, y la teniente de alcalde, Núria Marín, acompañadas del teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, Isaac Albert, han visitado esta mañana la Escuela infantil municipal Coloraines y la escuela La Roda para hacer seguimiento de las obras que se están llevando a cabo. En la escuela infantil se está adaptando un aula para acoger un nuevo nivel de lactantes, se está reformando el pavimento de la zona de la cocina y se instalará un nuevo arenero en el patio y en la escuela La Roda se ha renovado toda la instalación eléctrica.

Teresa Ciurana ha asegurado que «la educación es una prioridad de nuestro Gobierno y la reforma y adecuación de los centros escolares también forma parte del trabajo que debemos hacer para luchar contra la segregación escolar, debemos trabajar por la igualdad de oportunidades y las instalaciones de los centros públicos deben estar bien equipadas. De este modo, favorecemos también el uso social de estos espacios de las escuelas públicas, porque la educación no termina a las 16:30, se realizan actividades extraescolares, tenemos patios abiertos, etc».

Núria Marín, por su parte, ha afirmado que «estas actuaciones van alineadas con los objetivos del Programa de Gobierno: disfrutar de equipamientos educativos de calidad, entendiendo estos como un recurso para la igualdad de oportunidades y garantizar la promoción de su uso social y la creación de nuevos espacios a los que promuevan un uso más equitativo de estos».

Las obras más destacables que el servicio de mantenimiento está realizando y realizará con esta financiación durante el ejercicio 2021 son las siguientes:

Superávit: se prevé ejecutarlas todas en verano, a excepción de la reforma del muro de cierre entre Fátima y Pere Viver, la reforma de los lavabos de la escuela Anna Murià y la construcción de una rampa en la EBM Espígol.

  • Reforma de los areneros de las escuelas infantiles 38.105,69€
  • Reforma del huerto de Fátima 13.607,66€
  • Derribo y construcción de un nuevo muro en la EBM Esquitx 14.255,55€
  • Instalación de nueva recogida de aguas, desagüe y porche en la escuela Agustí Bartra 5.955,62€
  • Obra de reforma del desván de Anna Murià 11.648,10€
  • Reforma de la cocina de la escuela El Pi 24.464,45€
  • Reforma del muro de cierre entre Fátima y Pere Viver 20.000,00€
  • Reforma de los lavabos Escuela adultos Anna Murià 32.490,37€
  • Obra cocina escuela Les Arenes para instalar un horno 8.976,87€
  • Adaptación de un espacio para abrir aula de lactantes en la EBM Coloraines 25.356,96€
  • Construcción de una rampa en la EBM Espígol 19.297,70€
  • Instalación de doble puerta de acceso a la escuela La Llar 6.990,10€
  • Otras obras de menor importe y compra y sustitución de equipos inventariables 78.850,93€

Subvención Diputación: se prevé ejecutarlas, la mayoría, de septiembre a noviembre.

Línea 1: actuaciones centradas en la mejora de la eficiencia energética:

  • Suministro de calderas radiadores y termos obsoletos a sustituir e instalar con mano de obra propia 59.000,00€
  • Reforma de la instalación eléctrica de La Roda 24.369,17€
  • Sustitución de screens en las escuelas Auró y Abat Marcet 29.645,00€
  • Instalación de fibra óptica en escuelas infantiles 10.985,83€
  • Obra de sustitución de la caldera del Conservatorio 40.000,00€
  • Telegestión de la instalación de climatización del Conservatorio 15.000,00€

Línea 2: actuaciones centradas en la mejora de los patios escolares y la creación de espacios de sombra:

  • Plantación de vegetación en los patios: 55.000€
  • Obra variada de albañilería, instalación de pérgolas y toldos, de mobiliario y de juegos infantiles: 65.000€

Aparte, se están redactando los proyectos para las reformas parciales de la EBM La Ginesta y el patio de la escuela El Vallès, a cargo de la partida de inversiones anual del servicio, y se prevé que estas se puedan ejecutar durante el ejercicio 2022.

Además de las partidas de inversiones, el servicio de Educación dispone de 395.262€ destinados al mantenimiento ordinario de los equipamientos escolares y 150.000€ destinados a las inversiones ordinarias. Las actuaciones más destacables de mantenimiento que se han realizado o se realizarán este año son:

  • Diversas actuaciones de albañilería con el plan de empleo Treball als Barris, entre las que destacan las realizadas en la escuela Salvador Vinyals, en la que se ha realizado una nueva rampa de acceso para habilitar la entrada de camiones al patio; la reparación de la pista de hormigón del patio; la habilitación y creación de una nueva zona de juego infantil; el saneamiento y reparación de un tramo de la red de alcantarillado de recogida de aguas pluviales de la zona del patio; la pintura del gimnasio, el almacén y elementos metálicos exteriores 10.795,26€
  • Adecuación del circuito de agua caliente y calefacción del CFA Ramon Llull 3.153,94€
  • Reparación del circuito de agua caliente de la escuela Bisbat d'Egara 1410,79€
  • Finalizar de pintar de forma integral la Escuela Salvador Vinyals, con el programa Enfeina't 2.773,25€