El Ayuntamiento de Mataró participa con diferentes actividades en la 13ª edición de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), que se celebra del 20 al 28 de noviembre. Se trata de una iniciativa común en toda Europa, que en Cataluña está coordinada por la Agencia de Residuos de Cataluña, y que promueve acciones de sensibilización en la prevención de los residuos y la gestión sostenible de los recursos.
La edición de este año quiere potenciar las comunidades circulares y sostenibles. En Mataró se han programado diferentes actividades.
Mañana sábado 20 de noviembre de 11 a 13 h en la Casa Capell tendrá lugar un Taller de autorreparación de pequeños electrodomésticos para enseñar a los asistentes a realizar sencillas reparaciones para alargar la vida de estos aparatos. El taller, con aforo limitado, se realiza con la colaboración de Solidança.
El jueves 25, también en la Casa Capell, de 19 a 20.15 h, tendrá lugar la vídeo-charla "Manufacturas orgánicas: del cultivo al objeto cotidiano". Esta actividad se enmarca también en el Año Internacional de la fruta y la verdura. La iniciativa explica cómo, a partir de la piel de los cultivos (piel de patata, caña de cereales y vegetales diversos), se pueden fabricar materiales de uso habitual como bolsas, muebles, bolígrafos y objetos diversos. Un ejemplo de economía circular que aprovecha recursos existentes sin consumir petróleo ni otras materias primas y sin contaminar.
Para estas dos actividades es necesaria la inscripción previa desde el siguiente enlace.
Aprender a arreglar prendas de ropa
Mataró acogerá también el sábado 27 la Didaltruck, un servicio móvil que enseña a realizar arreglos textiles y transformar prendas de ropa. Además, es un punto informativo para ofrecer más soluciones a la actual problemática de la generación de residuos textiles.
La Didaltruck estará ubicada en la plaza de las Teresas el sábado 27 de 10 a 13 h. Esta actividad se realiza con el apoyo de la Diputación de Barcelona y corre a cargo de Solidança.
Los objetivos de la Didaltruck son fomentar la reparación y durabilidad del textil para mejorar la prevención de residuos, dar un servicio de aprendizaje y empoderamiento de la ciudadanía, arreglar o transformar 1.000 kg de ropa al año y prevenir 10.000 kg de residuo textil anuales de forma indirecta.
Plan de prevención de residuos
El Ayuntamiento de Mataró tiene previsto iniciar en breve la elaboración del nuevo Plan de prevención de residuos. La Agencia de Residuos de Cataluña ha subvencionado la redacción del Plan, que prevé actualizar la situación del municipio en cuanto a la generación de residuos, a los cambios de la sociedad y a la evolución del marco normativo para afrontar los futuros retos del municipio.