La Oficina de Información para Personas Mayores de Terrassa atiende casi 1.400 consultas

15 de octubre de 2021 a las 19:21h

La Oficina de Información para Personas Mayores de Terrassa llega hoy a su primer año de funcionamiento con un total de 1.398 consultas atendidas. Este recurso, que se puso en marcha como prueba piloto, ha demostrado su utilidad y seguirá funcionando como hasta ahora.

La gran mayoría de las consultas (1.051) han sido telefónicas. Durante los primeros meses de funcionamiento no hubo atención presencial por la situación sanitaria, y todas las atenciones de 2020 (731) fueron por teléfono. Durante los primeros meses la actividad fue muy intensa porque coincidiendo con la apertura de la Oficina se envió una carta a todas las personas mayores pidiéndoles que llamaran a la Oficina para actualizar sus datos de contacto, porque durante el inicio de la pandemia se detectó que el Ayuntamiento no podía contactar con todas las personas mayores para hacer un seguimiento. Muchas de estas 731 llamadas las hicieron personas que querían actualizar sus datos.

Durante lo que llevamos de 2021 sí ha habido atención presencial, en una proporción similar a las telefónicas (316 frente a 320). Finalmente, también se han registrado 31 atenciones por correo electrónico.

La Oficina informa sobre envejecimiento activo y saludable, apoyo a los cuidados y cualquier otro tema de interés para las personas de más de 65 años. También centraliza sus demandas, las canaliza y ofrece información, asesoramiento y acompañamiento en sus trámites. En los casos en que las consultas recibidas corresponden a otros servicios o instituciones (pensiones, salud, etc.), la Oficina deriva a la persona interesada hacia el recurso correspondiente y posteriormente realiza un seguimiento para confirmar que ha sido atendida donde corresponda. En este sentido, muchas de las peticiones atendidas han tenido que ver con dificultades con las nuevas tecnologías a la hora de realizar trámites (pedir citas previas a organismos como la Seguridad Social, renovaciones de DNI, descargar la app "La Meva Salut", etc.). Otra tipología de consultas habitual es sobre servicios y recursos en relación con los cuidados (alternativas de vivienda, servicios a domicilio, residencias, etc.).

La Oficina está ubicada en la planta baja del edificio Els Telers, en el cruce de las calles de Sant Leopold y Sant Ildefons, reforzando así un espacio de referencia para las personas mayores de la ciudad. Este complejo municipal acoge un conjunto de pisos municipales dirigidos a las personas mayores, la sede del Servicio municipal de Promoción de las Personas Mayores y el Casal de Personas Mayores Anna Murià. El horario de atención (con cita previa) es de lunes a jueves de 10 a 13 h y miércoles de 16 a 19 h. El teléfono es el 93 739 70 95.

La concejala de Personas Mayores, Mónica Polo, ha valorado positivamente el funcionamiento de la oficina en el primer año y ha explicado que el objetivo ahora es potenciarla más: «Seguiremos trabajando para consolidar la Oficina como espacio de referencia para todas las personas mayores de la ciudad, porque hemos visto que vale la pena tener un lugar y un teléfono donde las personas mayores tengan la tranquilidad de que les ayudarán sea cual sea su necesidad», ha dicho la concejala. En este sentido, próximamente el Ayuntamiento pondrá en marcha una serie de acciones de difusión para dar a conocer la Oficina a las personas que aún no la conozcan. También ha explicado que se está «trabajando para que la Oficina sea un recurso vivo y se pueda acercar al territorio en el futuro».

La Oficina de Información para Personas Mayores es uno de los compromisos recogidos por el Programa de Gobierno 2019-2023 y da respuesta a una demanda de los movimientos sociales de personas mayores de Terrassa, que reclamaban este servicio para mejorar la atención a las personas mayores de nuestra ciudad. La concejala ha tenido palabras de agradecimiento hacia estas entidades y colectivos y ha recordado que «Ahora ya hace un año y la Oficina es una realidad palpable, pero no existiría sin el impulso del Movimiento por unas Pensiones Dignas, la Federación de Centros y Asociaciones de Personas Mayores de Terrassa y Comarca, Iai@flautes Terrassa, Marea Pensionista de Terrassa y la Comisión de Residencias Públicas de Terrassa». El Pleno del Ayuntamiento aprobó una propuesta de resolución en este mismo sentido durante el mandato anterior.

Además de atender a la ciudadanía, la Oficina se ha convertido también en una importante vía de recogida de información sobre las necesidades de las personas mayores de Terrassa. Los datos recogidos durante el primer año de funcionamiento han sido una fuente de información útil en la preparación del Plan Local para un Envejecimiento Integral en Terrassa, que se está terminando de elaborar, y también ha sido clave para decidir la temática de las dos charlas organizadas durante el último año: una sobre vivienda, el pasado mes de mayo, y una sobre bancos, el próximo día 20.