La Generalitat busca alianzas con el mundo local para promover el acogimiento familiar

13 de mayo de 2020 a las 12:03h

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias busca alianzas con el mundo local para conseguir familias de acogida para los 100 niños de 0 a 6 años que actualmente residen en centros residenciales de acción educativa, aunque podrían vivir en familia. Según la procedencia de estos niños, el Gobierno ha definido 8 municipios del área metropolitana de Barcelona como prioritarios. Son Barcelona, Badalona, Mataró, l'Hospitalet del Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Boi del Llobregat, Cornellà del Llobregat y Sant Vicenç dels Horts. Todos ellos se han comprometido a crear circuitos estables de promoción del acogimiento y a realizar charlas informativas para los ciudadanos. Además, algunos también difundirán una declaración institucional para visualizar su compromiso con la protección de la infancia. Aunque estos son los municipios prioritarios, el ICAA apoya a todos aquellos municipios o Instituciones Colaboradoras de Integración Familiar interesados en promocionar el acogimiento familiar y que quieran poner en marcha campañas para difundir esta medida de protección en todo el territorio. Entre ellos se encuentra Olot, que el lunes iniciará una campaña informativa.

Esta actuación se enmarca en el plan estratégico para promover el acogimiento familiar diseñado entre el Instituto Catalán del Acogimiento y de la Adopción y la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia y tiene como objetivo crear una cultura del acogimiento familiar en nuestro país. El plan contempla también una campaña de difusión, iniciada en noviembre, un proceso participativo para la mejora del acogimiento familiar y un trabajo interdepartamental para conseguir promover medidas de acción positiva y aumentar el complemento a las prestaciones económicas que reciben las familias de acogida.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído