La 3ª edición del programa de formación "Arrelem" se enfoca en la jardinería y los viveros sostenibles

14 de marzo de 2022 a las 16:32h
La tercera edición del curso "Arrelem" se llevará a cabo del 4 de abril al 23 de junio, es una formación profesionalizadora en jardinería y viveros sostenibles de 210 horas, dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años residentes en Mataró y que no hayan tenido acceso a otros recursos formativos u ocupacionales. La tramitación de la preinscripción al curso se puede hacer hasta el 29 de marzo a través del formulario en línea o de forma presencial en la Oficina Joven del Maresme - Sidral con cita previa (93 798 96 49). Las plazas son limitadas. Con esta formación las personas participantes desarrollarán competencias básicas, instrumentales y laborales con el objetivo de mejorar su empleabilidad y contribuir a su inclusión social e inserción laboral. El curso incluirá una parte teórica que tendrá lugar en el Espacio Joven Cerdanyola y una parte práctica que se realizará en el Vivero Municipal. La formación incluirá: formación para mejorar las competencias básicas; conocimiento del entorno y del mundo laboral; competencias lingüísticas en catalán y competencias digitales. En el marco de la formación también se llevarán a cabo diferentes talleres específicos, como por ejemplo sobre diversidad sexual y de género, sobre prevención del consumo de drogas, o sobre economía social y solidaria y cooperativismo, entre otros. En el marco de la formación se trabajará para que los y las jóvenes participantes puedan realizar estancias prácticas y profesionalizadoras en el ámbito laboral. En este programa se trabaja desde una metodología socioeducativa para reforzar la confianza en sí mismos/as, fomentar la integración comunitaria y hacer frente a las dificultades contextuales de la realidad socioeconómica actual. Se realiza una intervención educativa grupal, orientada a mejorar la calidad de vida y facilitar los procesos de emancipación de estas personas, así como también una intervención individual para trabajar sus itinerarios personales y adecuar los recursos a las necesidades de cada participante. La jardinería y los viveros sostenibles deben entenderse como un planteamiento para potenciar los efectos ambientales de la naturaleza y la biodiversidad, reduciendo el consumo de recursos naturales y los gastos de mantenimiento. El proyecto "Arrelem" ha recibido reconocimientos desde su primera edición a principios de 2021.  En 2021 entró a formar parte del Catálogo de Buenas Prácticas del Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE). El pasado 11 de marzo, Arrelem recibió una ayuda de 16.000 € por parte del INJUVE y la Federación Española de Municipios como proyecto en materia de juventud que promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto los objetivos 4, 5, 10 y 13 para jóvenes de entre 16 y 35 años en el ámbito local.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído