En el Museo de Granollers el mes de octubre viene repleto de propuestas de actividades en torno a las exposiciones y el patrimonio de Granollers. Se retoman las conferencias en torno a las exposiciones de Regreso a Granollers del retablo gótico de San Esteban y El Modernismo y las flores. Se han programado itinerarios para conocer el patrimonio de la ciudad y se organizan actos con motivo de la Semana de Turismo Industrial y de las Jornadas Europeas de Patrimonio. En concreto está prevista una Mesa Redonda sobre los 40 años de los hallazgos romanos de la antigua fábrica de Can Jaume (Granollers 1981), en recuerdo de Josep Estrada i Garriga el jueves 7 de octubre a las siete de la tarde en la sala de actos y una visita guiada: Que la tierra te sea leve. El modernismo en el cementerio de Granollers, el domingo 10 de octubre, a las 11h. Puede consultar todas las exposiciones y actividades en la web: museugranollers.cat
El Museo de Ciencias Naturales también viene cargado de buenas noticias, una de ellas es que estrena nueva web (www.mcng.cat(link is external)) y con la opción de poder hacer las reservas en línea.
Otra de las novedades es que del 15 de octubre al 28 noviembre, y dentro del programa del Festival Panorámico de Granollers, se podrá visitar la exposición Rat.Systems. Se trata de un proyecto en colaboración con el biólogo Chris Faulkes en el que se muestra el seguimiento a tiempo real de la colonia de farumfers.
Las bibliotecas de Can Pedrals y de Roca Umbert estrenan el curso con el espectáculo poético Sólo el gran desierto de los telegramas mudos, de Blanca Llum Vidal y Tònia Passola, poetas, y el acompañamiento musical de Laura Pastor. En este espectáculo las poetas reviven la voz de Felícia Fuster a través de su poesía. De este modo las bibliotecas se suman a la conmemoración del centenario del nacimiento de la poeta, traductora y artista Felícia Fuster.
El espectáculo será el miércoles 29 de septiembre a las 19 h, en la Sala Francesc Tarafa. Para poder asistir es necesario reservar entrada en www.granollers.cat/
Como cada año las bibliotecas ofrecen Clubes de lectura, talleres y conversación, actividades familiares y formación digital. Puede encontrar toda la programación de las Bibliotecas de Granollers en www.granollers.cat/
La Red de Centros Cívicos de Granollers propone una setentena de cursos y talleres e inicia una nueva edición de los Diverdivendres.
Hasta el 1 de octubre están abiertas las inscripciones a la setentena de cursos y talleres que ofertan los centros cívicos para los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero, de acuerdo con las medidas de prevención de la Covid-19. Las inscripciones a los cursos pueden hacerse en www.granollers.cat/
Los DiverDivendres, la programación familiar de los Centros Cívicos llega a la 6ª edición con actividades de teatro, cocina, música y creación de juguetes una vez al mes y con diferentes propuestas temáticas dirigidas a los niños y niñas de hasta 12 años. Estas propuestas siempre tienen muy buena acogida entre el público familiar, agotando las plazas. Y es que, para participar, es necesario realizar una inscripción previa familiar.
Entre los meses de octubre y enero, se han programado cuatro actividades. La primera será Diverteatro (15 de octubre, pl. Maluquer i Salvador), con «Le petit théâtre ambulant» a cargo de JAM. La segunda propuesta será Divercuina (19 de noviembre, Centro Cívico Palou) con un taller de sushi a cargo de Dani Maldonado y, en el mes de diciembre, habrá Diverjoguines (17 de diciembre, Centro Cívico Can Gili) con un taller de fabricación de juguetes a cargo de L'obrador. Can Manetes. La última propuesta será Diverinstrument (21 de enero, Centro Cívico Nord) con un taller de diddley bow a cargo de Sergi Estella.
Las personas interesadas pueden inscribirse en la actividad elegida a partir de 14-15 días antes de que se realice, en el mismo centro cívico, presencialmente, en la modalidad de inscripción familiar (un adulto más uno o dos niños), y también a través de formulario web. Todas las actividades son gratuitas.
Toda la información de la programación de centros cívicos en www.granollers.cat/
Roca Umbert comienza nueva temporada
La Sala NAU B1 comienza temporada con el rap de Tribade, y continúa con nombres tan conocidos como Hamlet, Paul Fuster, 31 Fam, Roca Estesa y Toundra. Tampoco se olvida de los más pequeños con el concierto para bebés Kla'a la teva cançó y el Rock en Familia, descubriendo a Metallica.
La programación de danza está pensada para todos los niveles y la conforman dos talleres intensivos de movimiento con Sílvia Batet y Nadine Gasphersher, dos workshops intensivos con Lali Ayguadé, Akira Yoshida y Chey Jurado y dos improvisaciones guiadas con Marc Lapuerta y Ariadna Montfort. También está el taller familiar El arte de los 5 sentidos, en el marco del Festival El más pequeño de todos, a cargo de la compañía CreaMoviment.
Las artes visuales vendrán de la mano del Festival Panorámico, de cine, fotografía y más, que se alargará hasta finales de noviembre. Esta edición tratará sobre Incertidumbre, azar y predicción, y mantiene su sede en Roca Umbert pero expande su presencia en la ciudad con actividades en el Cinema Edison, en el Museo de Granollers, en el Museo de Ciencias Naturales.
La Cultura Popular también retoma la actividad y vuelven a hacerse presencialmente los cursos de gralla y percusión para niños de diferentes niveles.
Puede consultar toda la programación en www.rocaumbert.cat(link is external)
¡Cámara y... ópera en el cine Edison!
El Edison inicia, este octubre, el proyecto de Ópera y Danza que traerá retransmisiones desde grandes equipamientos escénicos de todo el mundo (Gran Teatre del Liceu, Arena de Verona, Covent Garden de Londres, entre otros) y en colaboración con la oferta en vivo del Teatro Auditorio.
Para los más pequeños habrá ¡Un día de fiesta!, la fiesta itinerante del cine infantil en catalán y el espectáculo de circo Taxaaan!, dentro de la Rueda de Espectáculos Infantiles, ambos dirigidos a niños a partir de 3 años.
En cuanto a las proyecciones de películas habrá Maixabel, Madres paralelas y Petite Maman, entre otras. Toda la información se puede consultar en https://cinemaedison.cat(
El Teatro Auditorio y Llevant Teatre arrancan temporada
Las artes escénicas vuelven a tomar los escenarios del Teatro Auditorio y de Llevant Teatre y lo hacen Levantando el vuelo, el eslogan de esta nueva temporada de Escena grAn.
Este mes de octubre, en el TAG, se representará la comedia 53 domingos protagonizada por Pere Arquillué, el primer concierto de la temporada de la Orquesta de Cámara de Granollers dedicado a las sinfonías concertantes de Mozart, también habrá danza con un espectáculo fascinante, Hidden, que ha agotado en el TNC bajo la dirección artística de Lali Ayguadé y la artista española con más proyección de este 2021, Maria José Llergo, presentará su disco Sanación, entre otras propuestas.
En Llevant la temporada comenzará con la obra ganadora en la categoría de autoría revelación de los Premios Max 2020, Los días mentidos, que aborda un tema tabú: el placer sexual femenino.
Toda la programación en www.
