La Ayuntamiento de Badalona abrirá un expediente sancionador a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) por haber cometido "graves irregularidades" en el contrato de limpieza viaria y recogida de residuos en este municipio. Esta es la principal conclusión que se desprende del expediente informativo que el Ayuntamiento de Badalona abrió a raíz de la auditoría externa que se hizo pública en noviembre de 2016 y que revelaba que FCC habría defraudado 12,8 MEUR entre los años 2010 y 2015.
En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que la alcaldesa de la ciudad, Dolors Sabater, y el concejal de Espacios Públicos y Movilidad, Francesc Duran, comparecerán el próximo lunes, 25 de septiembre, para explicar todos los detalles sobre este expediente. Según los resultados de la auditoría que se presentó en 2016, FCC habría defraudado 12,8 MEUR al consistorio entre los años 2010 y 2015. El documento apunta a que la concesionaria habría cobrado 4,5 MEUR por cuestiones no recogidas en el pliego de condiciones del contrato. Entre estos conceptos, se encuentra el hecho de cobrar por gastos generales de la empresa y amortizaciones de la maquinaria. Asimismo, habría revisado al alza anualmente el precio de la mano de obra, de gastos financieros, gastos generales y beneficio industrial. Se trata de cuestiones que la ley de contratos del sector público no permite revisar. Entre los 12,8 MEUR, la auditoría también constata un grueso de 3,5 millones que FCC habría cobrado por diversos servicios que no había prestado. Al mismo tiempo, apunta que habría ingresado dinero derivado de costes fijos de mantenimientos no prestados y por seguros de vehículos que no se usaban. Además, habría recibido más dinero de lo que calculó en la oferta que presentó para ganar el concurso. La compañía habría presentado una oferta a la baja para adquirir la adjudicación, pero después facturó un 6,6% más de lo previsto inicialmente. Todo ello habría supuesto 2,8 MEUR extras.
