El programa "A-porta" llega a Gavà para promover y fortalecer el empoderamiento vecinal

14 de septiembre de 2021 a las 19:38h

Gavà despliega el programa de carácter social "A-porta", cuyo objetivo es potenciar y dar visibilidad a las habilidades y liderazgo vecinales para aumentar la cohesión social y dar respuesta a necesidades básicas de personas en situación vulnerable. Siete vecinos y vecinas de los barrios de Ca n'Espinós y Ausiàs March serán los encargados de informar y asesorar a los demás miembros de la comunidad.

En este proyecto los protagonistas son los vecinos y las vecinas de Gavà. Los y las "Picaportes" son personas del mismo barrio contratadas y formadas para visitar a cada uno de sus vecinos y vecinas y darles apoyo, consejos y recursos sobre cómo mejorar su calidad de vida. Entre otras cuestiones, ofrecerán consejos y recursos para hacer una gestión de consumo de energía responsable: cómo reducir las facturas de los suministros básicos o cómo adaptar el hogar al frío y al calor con soluciones de bajo coste.

Por otro lado, los y las Picaportes también informarán sobre el acceso a derechos sociales, búsqueda de empleo, recursos del barrio, gestión de residuos, convivencia y civismo. Asimismo, en su contacto con el vecindario trabajarán para detectar posibles situaciones de aislamiento social tanto en el caso de personas mayores como a cualquier edad.

Los y las Picaportes harán un primer acercamiento para identificar las principales problemáticas, el grado de conocimiento de las ayudas sociales y servicios existentes. Este trabajo de campo ha comenzado durante el mes de julio y está previsto que se alargue hasta finales de noviembre. Una vez finalizados estos primeros cuestionarios, se elegirán aquellos temas a trabajar que sean de interés tanto para los vecinos del barrio como para la administración.

Como medida de seguridad y para evitar desconfianza, los y las Picaportes avisarán a porterías y comercios de los alrededores de sus visitas con carteles informativos donde se incluirá una imagen identificativa. En todo momento, las visitas se realizan respetando todas las medidas de seguridad sanitarias por la Covid-19.

A-porta se ha presentado esta mañana en el barrio de Ca n'Espinós. Para la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia "la iniciativa es muy valiosa, se convierte en un termómetro para ver la capacidad que tiene el barrio de interactuar con el Ayuntamiento, cuáles son las necesidades y la facilidad que tienen para acceder e informarse. Con esto, queremos mejorar estos vínculos para poder llegar a la gente y que puedan tener la sensación de seguridad, participación y escucha activa".

Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña, Jordi Giró ha explicado que "se trata de un proyecto social que, partiendo de la base de que la gente de los barrios tiene habilidades útiles, a menudo invisibles y nada o poco valoradas, quiere generar dinamismo nuevo valorizando estas competencias. Se trata de aprovechar la capacidad de iniciativa del vecindario en beneficio de su barrio y crear servicios que faciliten la relación con las instituciones locales".

Barrios empoderados

A-porta es una iniciativa de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC), que ha conseguido el apoyo y financiación de la Generalitat de Cataluña. Es una idea basada en el proyecto de la asociación VoisinMalin de Francia, que también forma parte del proyecto. El programa se lleva a cabo en 13 barrios de 8 municipios. Comenzó en Ciutat Meridiana en 2016, desde entonces se ha desplegado en los municipios de Barcelona, Tarragona, Reus, Santa Coloma de Gramenet, Sabadell, Mataró y Viladecans.