El Museo de L'Hospitalet de Llobregat se adhiere al proyecto Recuperart-19

10 de julio de 2020 a las 10:43h

El Museo de L'Hospitalet participa en el proyecto Recuperart-19 dirigido al colectivo sanitario para tratar las secuelas emocionales que la crisis de la Covid-19 ha dejado en los profesionales. El programa cuenta con los museos como entornos positivos de reflexión y mejora del bienestar emocional.

El programa propone un recorrido por los museos con una guía que servirá para hacer un itinerario terapéutico con actividades y ejercicios recogidos en el libreto. Cada museo ha escogido una serie de piezas que se explican en la guía, además de profundizar en técnicas como la respiración, el control de las emociones o la expresión de los sentimientos, como terapia para mejorar problemáticas como la ansiedad o el insomnio.

El Museo de L'Hospitalet contribuye en el programa Recuperart-19 con cinco piezas de las exposiciones permanentes: El nacimiento de San Roque, una obra de óleo sobre madera del siglo XVI, atribuida a Jaume Huguet II; la alegoría de la República, un busto de escayola policromada del año 1931; un receptor de radio Stibert de los años 50 del siglo XX; una gárgola tallada en piedra con forma de perro del siglo XVI, y un retrato de Tecla Sala Miralpeix, una pintura al óleo de Antoni Vila Arrufat del año 1947.

Recuperart-19 es un programa impulsado por el Instituto Catalán de la Salud y el Departamento de Cultura de la Generalitat con la participación de 16 museos de Cataluña. Para participar, solo es necesario que los profesionales sanitarios se acrediten mostrando su identificación profesional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído