Ante el incremento de actos incívicos, en algunos casos con agresiones a miembros del Cuerpo de la Policía Municipal de Terrassa, desde el Equipo de Gobierno se está trabajando desde hace días en la implementación de nuevas medidas para conseguir garantizar la seguridad en las calles de la ciudad. El objetivo de las medidas se centran en poner freno, de manera inmediata, a diferentes actos incívicos recurrentes que se han producido en algunos puntos de la ciudad, así como a las diferentes situaciones de falta de respeto, y en algunos casos agresiones, que agentes del cuerpo de Policía de la ciudad ha sufrido en alguna ocasión.
Así, ayer jueves mismo, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, se reunió con los responsables de seguridad del Ayuntamiento, junto con la teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Lluïsa Melgares; el concejal de Vía Pública, Protección Civil y Seguridad, Xavier F. Rivero; y el Intendente Mayor, Antoni Flores, para establecer una serie de actuaciones para mejorar la situación, garantizar la seguridad ciudadana, así como para facilitar la tarea de los agentes del Cuerpo. En este sentido, además, los responsables de seguridad del Ayuntamiento presentaron ayer por la tarde la propuesta de medidas a los diferentes representantes sindicales del Cuerpo de Policía Municipal, tanto para mostrar el apoyo municipal a su tarea, como para acordar y contrastar las propuestas de mejora a implementar.
La sucesión de casos de incivismo ha llevado a los responsables municipales, de acuerdo con las recomendaciones del propio Cuerpo de Policía Municipal, a solicitar de manera urgente la instalación de cámaras de videovigilancia en diferentes espacios y plazas de la ciudad. Con esta medida se pretende disponer de un nuevo mecanismo disuasorio en algunos puntos de la ciudad con afluencia de personas, así como un recurso para identificar actos incívicos o delictivos que se puedan producir.
Por otra parte, se solicitará al Departamento de Interior desarrollar de manera urgente la propuesta de disponer de una Sala conjunta de mando entre el Cuerpo de Mossos d'Esquadra y la Policía Municipal. Esta propuesta se viene hablando en las últimas reuniones con la Generalitat, como una propuesta de mejora y de trabajo conjunto. De esta manera, tal como ya se está realizando últimamente con la emisora compartida, se conseguiría mejorar la efectividad y la eficiencia de las actuaciones en la ciudad.
Otra medida pasaría por habilitar puntos de atención conjunto en el territorio de los cuerpos de seguridad que actúan en la ciudad, Mossos d'Esquadra y Policía Municipal. El objetivo sería, principalmente, facilitar tanto las propias actuaciones, como un nuevo acceso a la ciudadanía de manera más ágil y directa. Esta propuesta se trasladará próximamente al Departamento de Interior, para trabajarla conjuntamente.
Finalmente, en la reunión con los representantes de las secciones sindicales que se celebró ayer por la tarde, desde el Equipo de Gobierno y desde los propios mandos del Cuerpo se acordó el compromiso de trabajar para reforzar las actuaciones que se realicen, mejorando y agilizando la mejora de recursos y equipos para los y las agentes. Al mismo tiempo, se quiso transmitir a los miembros del cuerpo un mensaje de apoyo y la voluntad clara del Equipo de Gobierno de seguir trabajando en hacer efectivas estas medidas. En este sentido, se espera que próximamente se recepcionen las cámaras unipersonales para dotar a los y las agentes de estos dispositivos, así como otras mejoras en el equipamiento.
