Dos exposiciones recogen las mejores imágenes del proyecto "Cocinamos La Vida"

01 de febrero de 2022 a las 15:32h

El proyecto "Cocinamos la Vida" se ha llevado a cabo durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021 en el Espai Gatassa (Cerdanyola) y en el Institut Escola Àngela Bransuela (Rocafonda), con sesiones de cocina de Marruecos, Senegal, República Dominicana, China, Argentina, Gambia, Andalucía y Cataluña.

Las mejores imágenes del proyecto se pueden ver en la exposición instalada en la Biblioteca Antoni Comas, desde hoy y hasta el 22 de febrero. A partir del 25 de febrero y hasta el 4 de marzo se podrá ver en el Espai Gatassa. En ambos territorios se realizará un acto donde se invitará a todos los participantes del proyecto y se les hará entrega de un ejemplar en papel de este recetario que también se puede consultar online. En este libreto se recogen todos los platos cocinados que se han elaborado, una herramienta muy útil e interesante que está al alcance de la ciudadanía que quiera conocer el proyecto.

"Cocinamos La Vida" nace con el objetivo de ofrecer a los participantes un espacio de encuentro a partir de la cocina, para dar a conocer aspectos culturales, sociales, trayectoria, historias de vida, etc. de las personas de Mataró venidas de otros puntos de todo el mundo y que ahora comparten vecindario. Así, a partir de la interrelación de personas de diferentes orígenes, se ha tratado de fomentar el conocimiento mutuo y la cohesión social.

Durante el desarrollo de las diferentes sesiones todos los asistentes han participado en la elaboración del plato de cocina y se han relacionado entre sí. Una vez elaborado el plato, alrededor de una mesa, han dialogado, debatido y compartido las experiencias sobre el país de origen en cuestión. Han participado 130 personas que ha valorado muy positivamente la actividad.

El ciclo "Cocinamos la Vida" se ha llevado a cabo con la colaboración de la Fundación Mescladís, entidad que promueve la integración social de personas recién llegadas en todos los ámbitos de la vida, y les da herramientas para evitar el riesgo de exclusión social.

Proyectos como este se desarrollan en el marco de los Planes de Actuación Integral de Cerdanyola y de Rocafonda, El Palau, l'Escorxador, y está enmarcado dentro del Programa de comunicación en positivo y cuidado de los barrios, elaborado en colaboración con las entidades del territorio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído