Acuerdo de custodia de las dunas de la playa del Varador de Mataró

26 de octubre de 2021 a las 16:04h

Las dunas de la playa del Varador se perfilaron en el año 2000 con la propia arena de la playa, dentro del Proyecto de rehabilitación y mejora de la fachada litoral marítima de Mataró, trabajos que desarrolló el Ministerio de Medio Ambiente y de los cuales el Ayuntamiento asumió el mantenimiento. En un inicio, la función prevista para las dunas era proteger el espacio interior y recrear una masa vegetal resistente y definidora del paisaje dunar con especies propias del litoral mediterráneo.

Las playas naturales y las dunas tienen un destacado valor paisajístico y cumplen un papel importante en cuanto a la reserva de arena, protección contra los procesos erosivos de la costa y las inundaciones marinas, reserva de biodiversidad (se encuentran multitud de insectos, algunos reptiles y diferentes especies de aves insectívoras), potencial económico-turístico y sensibilización ambiental. Desde el año 2020, y en cumplimiento de un acuerdo del Pleno, el espacio se ha preservado con un vallado perimetral para proteger las dunas del paso de usuarios de las playas. Actualmente están delimitadas cinco zonas que ocupan 14.199 m2 y donde hay presencia de plantas psammófilas, la vegetación especializada que coloniza estos ambientes y que es un indicador del buen estado ecológico de las playas.

Objetivos del acuerdo de custodia

El acuerdo firmado hoy entre el Ayuntamiento y Natura tiene como objetivo general potenciar la vegetación del espacio dunar y asegurar su conservación a largo plazo y de manera compatible con las actividades turísticas y de ocio que se realizan en la playa. Además, las dos entidades asumen el compromiso de potenciar y difundir los valores de la vegetación dunar.

Así, Natura se compromete a eliminar las especies invasoras existentes y suministrar y revegetar las dunas de acuerdo a una memoria técnica de restauración y un plan anual de actividades; trabajar para conseguir los recursos necesarios para llevar a cabo las actuaciones; hacer el seguimiento de los objetivos y redactar una memoria anual sobre la evolución de la vegetación, entre otras cuestiones.

Por su parte, el Ayuntamiento pedirá a las administraciones competentes los permisos que se requieran para las actuaciones de potenciación de la vegetación; aplicará medidas ambientales en la playa (no acumular restos de Posidonia oceánica en el perímetro, no realizar limpieza mecanizada y no permitir la entrada de personas ni perros en la zona delimitada); se compromete a no realizar ni autorizar la introducción de especies foráneas o la quema de hierbas en la zona dunar; difundir las actuaciones del acuerdo de custodia; mantener las vallas; instalar un rótulo informativo de los valores del ámbito, un contenido web o un panel con información del acuerdo de custodia, etc.

El acuerdo de custodia tendrá la misma vigencia que el actual Plan de Usos de la playa del Varador (2021-2024). Terminado este tiempo, se podrá prorrogar anualmente.

Acciones previas

Desde su delimitación, las dunas de la playa del Varador se han convertido en un espacio de educación ambiental y sensibilización que ha implicado a centros educativos y deportivos de la ciudad.

Previo a la firma del acuerdo, la entidad Natura ha realizado tareas ahora contempladas por convenio, como dos asesoramientos en acciones de limpieza promovidas por centros educativos (2020 y 2021), una limpieza organizada directamente por la entidad (septiembre 2020) y una plantación de vegetación dunar (septiembre 2021).

Por su parte, el pasado mes de mayo el Ayuntamiento retiró los rizomas de caña americana que había en el espacio dunar para dificultar la propagación de esta especie invasora.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído