Según datos recogidos por el Observatorio del Consell Comarcal del Vallès Occidental, los juzgados de Sabadell han registrado un nuevo récord en denuncias por violencia de género, con 255 casos en sede judicial en el tercer trimestre de 2023. Esta cifra ha ido escalando trimestre a trimestre y hasta ahora nunca se habían superado las 250 denuncias en la sede judicial de Sabadell.
Si nos fijamos en las cifras totales, Sabadell cierra el año con 288 delitos contra las mujeres, por encima de Terrassa (con 216 delitos registrados) y Cerdanyola del Vallès (con 166 delitos contra las mujeres).
Aunque aún queda mucho camino por recorrer, las políticas y la concienciación social para erradicar la violencia machista hacen que cada vez más haya tolerancia 0 hacia cualquier tipo de discriminación por razón de género. Por este motivo, son más las mujeres que se atreven a denunciar. A pesar del vertiginoso aumento de denuncias por violencia de género, en este último año 2023, ni en Sabadell ni en el resto de la comarca no hemos tenido que lamentar la muerte de ninguna mujer asesinada.
En cuanto a las denuncias registradas en toda la comarca del Vallès Occidental, se constata solo en el tercer trimestre de 2023 un total de 692 denuncias por violencia contra las mujeres. Este es el valor más elevado de denuncias presentadas desde 2013 y representa alrededor de 8 denuncias al día. Aun así, las denuncias presentadas han aumentado en todas las unidades territoriales y la subida del Vallès Occidental, del 6,2%, es inferior al resto de territorios. El conjunto de Cataluña se sitúa con el incremento más elevado (+18%), seguido de la provincia de Barcelona (+16,8%) y de la media española (+10,9%).
La mayoría de las mujeres acuden a los juzgados después de recibir lesiones leves, seguido de casi un 11% que deciden interponer una denuncia por ruptura de penas y medidas. Dentro del Vallès, Terrassa destaca por una elevada proporción de ruptura de penas (18,5%). Seguidamente, se encuentran los delitos de maltrato habitual, en el que la víctima ha recibido maltrato físico o psíquico repetidamente. Cabe destacar que el partido judicial de Cerdanyola tiene más de un 30% de delitos registrados por esta tipología. Finalmente, el otro grueso importante de denuncias son por delitos contra la libertad, la integridad moral, la intimidad y el honor.