El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha entregado los Premios Trabajos de Investigación 'Ciudad de Sant Joan Despí' 2023, un reconocimiento a los mejores trabajos de investigación de bachillerato realizados por el alumnado de los centros de secundaria postobligatoria de la ciudad durante este curso escolar. Estos premios quieren incentivar el deseo de adquirir conocimientos y de investigar, animar a la curiosidad intelectual y contribuir a la formación del alumnado.
El acto de entrega de los Premios Trabajos de Investigación 2023 ha tenido lugar el martes 28 de marzo en el Área de Servicios a la Persona, presidido por la alcaldesa de Sant Joan Despí, Belén García. Durante el acto, cada alumno ha hecho una pequeña intervención para presentar su trabajo.
Esta ha sido la XVIII edición de los Premios Trabajos de Investigación, que están dirigidos al alumnado de segundo de bachillerato. A los premios han concurrido alumnos de los institutos Jaume Salvador i Pedrol y Francesc Ferrer i Guàrdia y del Ateneu Instructiu.
Los galardones están divididos en cuatro ámbitos: Ciudad; Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; Científico y Tecnológico; y Ciudad Feminista. Los trabajos participantes versan sobre campos muy diversos, como la literatura, el amor, la movilidad, la historia, la educación, la economía, el medio ambiente, la medicina, la sanidad o la física.
Los trabajos de investigación premiados este año son:
Ámbito Ciudad: premio para Sant Joan Despí: ¿una ciudad bilingüe?, de Magnus Sánchez.
Ámbito de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades: el primer premio ha sido para The Catalan and American educational system, de Paula Fernández. Y el segundo premio para La sanidad en Cataluña durante la guerra civil (1936-1939). Josep Trueta i Raspall, de Miguel Sacaluga.
Ámbito Científico y Tecnológico: Primer premio para La música de la memoria: Alzhèimer y musicoterapia, de Maria Escobosa. Y segundo premio para Los efectos de la pandemia de la COVID-19 en la atención primaria del Baix Llobregat, de Lucía Llamas.
Ámbito Ciudad feminista: Premio para ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?, de Laura Olmeda.