Recomendaciones de movilidad por la coincidencia del Barça-Sevilla con el concierto de Joaquín Sabina

27 de septiembre de 2023 a las 11:39h

Este viernes, 29 de septiembre, en el ámbito del Parque de Montjuïc coincidirán dos eventos en los que se prevé una gran afluencia de público. Por un lado, el partido entre el Barça y el Sevilla, que se jugará en el Estadio Olímpico Lluís Companys y, por otro, el concierto de Joaquín Sabina, en el Palau Sant Jordi. Ambos eventos tendrán lugar a las 21:00 horas y su coincidencia conllevará afectaciones importantes sobre la movilidad de este ámbito de la ciudad.

Para dar respuesta a los diferentes desplazamientos que se producirán en esta área y cubrir todas las necesidades de movilidad, el Ayuntamiento de Barcelona, conjuntamente con el FC Barcelona y con la Guardia Urbana y BSM, mantiene el plan de movilidad acordado con el club para facilitar los desplazamientos de los seguidores del Barça al Estadio Olímpico.

Las medidas para facilitar la llegada al Anillo Olímpico, que contempla el plan, también se harán extensibles a los espectadores del concierto de Joaquín Sabina, dada la excepcionalidad de la coincidencia de actos del día 29 de septiembre.

Como es habitual durante los días de partido, a partir de las 16:00 horas comenzará el dispositivo para restringir el acceso en vehículo privado a gran parte del Parque de Montjuïc. En los puntos más cercanos al Estadio Olímpico los vehículos no podrán circular y en los entornos del Anillo Olímpico se requerirá una acreditación para poder acceder.

La principal recomendación, de cara a este viernes y siempre que haya partidos del Barça en el Estadio Olímpico, es que los espectadores que deban asistir a cualquiera de los dos eventos se desplacen prioritariamente a pie, en transporte público o en bicicleta.

Desplazamientos a pie

Una de las principales opciones para llegar hasta el Anillo Olímpico de forma rápida y fluida será a pie desde la plaza de España. El itinerario principal será por la avenida Maria Cristina. Con el objetivo de facilitar el acceso, las escaleras mecánicas estarán en funcionamiento de manera reversible, tanto para la ida (todas darán servicio en sentido subida) como para la vuelta (todas darán servicio en sentido bajada). También será posible llegar al Anillo Olímpico a pie a través de la calle del Foc o por el ámbito de la avenida Miramar, en el caso de haber utilizado el funicular.

Desplazamientos en transporte público

El transporte público también será una de las opciones recomendables para desplazarse por la montaña de Montjuïc este viernes. Habrá varias alternativas de acceso:

  • Servicio gratuito de autobuses lanzadera para las personas que tengan entrada para asistir al partido o al concierto. El dispositivo cuenta con dos servicios de buses lanzadera que saldrán desde Maria Cristina y desde el aparcamiento de Fira 2 y conectarán con la zona del estadio. El servicio comenzará dos horas antes del inicio del partido y terminará una hora y media después de la finalización. Aparte del servicio gratuito de autobuses lanzadera, para subir al Palau Sant Jordi o al Estadio Olímpico también se reforzará la línea 150 de bus, de 18:30 a 21:00 horas. A la salida del concierto, TMB habilitará un servicio especial de autobuses de bajada hacia la plaza de España y Fira 2 a partir de las 22:30 horas.
  • Otras líneas regulares de autobuses de TMB que llegan hasta zonas cercanas al Estadio Olímpico: 13, 23, 55, 125.
  • El funicular de Montjuïc también será una de las principales formas de acceso. Incrementará frecuencias de paso, dos horas antes y durante las dos horas posteriores a la finalización del partido.

Aparte, se refuerzan los servicios de metro o FGC para llegar a los entornos de la montaña: Espanya (L1, L3, L8 y otras líneas de FGC); Poble Sec (L3); Paral·lel (L2, L3); Magòria – La Campana (L8 y otras líneas de FGC). Concretamente, habrá más trenes en circulación en las líneas de metro 1 y 3, las más cercanas al Estadio Olímpico (estación de Espanya) y se refuerza el personal de atención, seguridad y limpieza en las estaciones de Espanya (L1 y L3), Poble Sec (L3), Paral·lel (L2 y L3) y Foc (L10 S).

En paralelo, habrá el servicio habitual de los autobuses regulares de TMB que llegan hasta plaza de España (D20, D40, H12, H16, V7, 13, 23, 46, 52, 65, 79, 91, 109, 150 y 165) y el paseo de la Zona Franca (H16, V3,  V5, 23, 109 y 125). También se podrá acceder al Anillo Olímpico en taxi.

Desplazamientos en bicicleta

Una tercera opción será acceder al Anillo Olímpico en bicicleta, utilizando los actuales itinerarios en calzada. Los ciclistas podrán acceder a la montaña sin restricciones hasta el perímetro de seguridad.

Desplazamientos en vehículo privado

El Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado diversas zonas de aparcamiento para 3.500 motos en los ámbitos cercanos al estadio, que están situadas en el entorno de la calle de Font i Quer, Can Valero, Tarongers y el paseo del Migdia. De esta manera las motos podrán acceder a estas zonas de aparcamiento sin necesidad de disponer de acreditación y hasta que se complete el aforo.

Aquellas personas que quieran desplazarse en vehículo privado por el Parque de Montjuïc deberán tener en cuenta que a partir de las 16:00 horas el acceso en coche estará limitado y, por tanto, no será el medio de transporte más recomendable para moverse por este ámbito. El acceso a la zona más cercana al Estadio Olímpico estará restringido y para desplazarse por el ámbito más cercano al Anillo Olímpico se requerirá una acreditación.

Las personas que vayan al Palau Sant Jordi en coche sólo podrán acceder y aparcar en áreas especialmente habilitadas siempre que hayan hecho una reserva previa de espacio. Estas reservas son limitadas y hasta finalizar existencias, y se han hecho telemáticamente a través del enlace que han recibido junto con su entrada al concierto. Tienen un coste único en concepto de gastos de gestión y será la acreditación que deberán mostrar a la entrada de la zona de estacionamiento que les haya sido asignada. Este dispositivo sólo se activará los días de coincidencia de actos.

Además de estas plazas, las personas que asistan al concierto del Palau Sant Jordi también podrán hacer uso del aparcamiento de Fira 2 con una tarifa base que les permitirá dejar el coche hasta dos horas antes del evento y hasta las 23:59 horas de ese mismo día. Desde allí, podrán subir a Montjuïc de manera gratuita con el servicio de autobús lanzadera que se ha habilitado en este dispositivo de movilidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído