La recepción de la Fiesta Mayor de Sabadell ha estado marcada por las reivindicaciones sociales y las protestas policiales

La alcaldesa Marta Farrés ha defendido unas fiestas libres de violencias y accesibles para todos, ha recordado a las víctimas de los incendios y ha condenado el genocidio de Gaza

05 de septiembre de 2025 a las 08:33h

Un año más, L’Estruch ha acogido la tradicional recepción de la Fiesta Mayor, un acto que ha servido para reunir a autoridades, entidades e instituciones de la ciudad y dar el pistoletazo de salida a la celebración más importante del calendario sabadellense. La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, ha sido la encargada de poner voz al mensaje central del acto: la Fiesta Mayor debe ser un espacio abierto y seguro. “Queremos que la Fiesta sea accesible para todos, que todos puedan disfrutarla sin barreras, con atención a la seguridad, el civismo y la convivencia”, ha remarcado.

La recepción ha contado con la presencia de la consejera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, y del consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch. También han asistido cerca de 500 representantes entre entidades vecinales, culturales, asociativas y políticas de la ciudad.

Compromiso con la seguridad y contra la discriminación

En su discurso, Farrés ha vuelto a insistir en la necesidad de unos espacios festivos libres de violencias machistas, LGTBI-fóbicas y de cualquier forma de odio y discriminación. “La Fiesta Mayor debe ser un momento de encuentro, de compartir y de celebrar, y esto sólo es posible si todo el mundo se siente seguro y respetado”, ha añadido.

Recuerdo por las víctimas de los incendios y defensa de los servicios públicos

La alcaldesa ha tenido un recuerdo especial para las personas que han perdido la vida este verano a causa de las olas de incendios forestales que han arrasado varias zonas de la península Ibérica. “Desde aquí, nuestras condolencias y todo el calor a los familiares de las víctimas y a todos los afectados por esta catástrofe. Y cómo no, la enorme gratitud a todos los servidores públicos que han actuado y prestado servicio desde la máxima profesionalidad y entrega”, ha declarado Farrés.

En este sentido, ha reivindicado los servicios públicos como respuesta imprescindible ante las emergencias derivadas del cambio climático y ha asegurado que “ninguna ciudad puede afrontar sola retos globales como éstos”.

Recepcio Festa Major Sabadell

Condena al genocidio de Gaza y al auge de los autoritarismos

Farrés también ha querido incluir en su parlamento una reflexión sobre la situación internacional. Ha condenado el genocidio de Gaza y ha calificado de “enorme crueldad” la prohibición de entrada de ayuda humanitaria. “Es una enorme crueldad no permitir que llegue la ayuda humanitaria y condenar a más de un millón y medio de personas a morir de forma absolutamente planificada e intencionada”, ha asegurado.

En el mismo bloque, ha advertido sobre el auge de los poderes autoritarios en todo el mundo y ha hecho un llamamiento a defender la democracia y los derechos humanos. A las puertas de L’Estruch, una veintena de personas se han manifestado para reclamar al gobierno español que no haga tratos de armas con Israel.

Protestas de la policía municipal

La recepción no ha estado exenta de tensión. Desde el inicio del acto, unas 300 personas —principalmente miembros del cuerpo de la policía municipal— se han concentrado en el exterior para reclamar al Ayuntamiento el pago de un plus por festivos trabajados pendiente desde 2020.

Con petardos, sprays de humo y gritos, los manifestantes han dificultado el acceso de los invitados y han obligado a retrasar el inicio del parlamento unos veinte minutos. El ruido ha sido constante durante buena parte del acto, hasta el punto de que muchos asistentes han tenido dificultades para seguir las intervenciones.

A pesar de ello, las entidades vecinales y culturales presentes no han mostrado ninguna oposición explícita a la protesta y han mantenido el foco en la dimensión festiva de la recepción.

Protesta FM Sabadell

Mensaje de apoyo al cuerpo policial

Farrés ha querido dirigir unas palabras directas al colectivo en protesta y ha anunciado que ya debería cerrarse un acuerdo con el sindicato policial. “No encontrarán por mi parte ninguna palabra que lleve ni a su deslegitimación ni a menosvalorar sus demandas”, ha afirmado.

Con estas palabras, la alcaldesa ha buscado reconocer la tarea del cuerpo policial a la vez que ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía sobre la gestión del conflicto laboral.

 

Sobre el autor
e960b721 b50c 4f0b b52a b0056831750e
Lourdes Tasies
Ver biografía
Lo más leído