La alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, y el CEO de Planeta Formación y Universidades, Carlos Giménez, participaron ayer por la noche en el acto conmemorativo del quinto aniversario de las Becas Planeta, que otorgan el Ayuntamiento de L’Hospitalet y el Campus Planeta Formación y Universidades.
El objetivo de las Becas Planeta es, por un lado, mejorar el nivel formativo de jóvenes estudiantes de formación profesional de L’Hospitalet para facilitar su inserción social y laboral y, por otro, incentivar el reciclaje de formación profesional de personas en activo.
Núria Marín ha expuesto que “en L’Hospitalet mantenemos un fuerte compromiso con la educación. Desarrollamos diferentes iniciativas para garantizar la igualdad de oportunidades y hacemos una apuesta firme por la formación profesional. Fruto de este convencimiento, con las Becas Planeta ofrecemos a los jóvenes de la ciudad la oportunidad de formarse y le facilitamos la inserción social y laboral”.
El programa consta de dos tipos de becas: las municipales —que cubren el 100 % del coste de los estudios y son exclusivamente para vecinos y vecinas de L’Hospitalet mayores de 16 años— y las de responsabilidad social corporativa (RSC) del centro de Planeta Formación y Universidades de L’Hospitalet —que cubren el 50 % del total de los estudios y están dirigidas, preferentemente, a vecinos y vecinas de la ciudad mayores de 16 años.
En estos cinco primeros años, el Ayuntamiento ha otorgado 1.054 becas que cubren el 100 % del coste de los estudios a ciudadanos y ciudadanas de L’Hospitalet mayores de 16 años, por un importe de cerca de 3 millones de euros.
A estas becas se les deben añadir 165 becas más que ha entregado Planeta, en el marco de su Responsabilidad Social, destinadas, preferentemente, a vecinos y vecinas de la ciudad, mayores de 16 años, y que cubren, en este caso, el 50 % del coste total.
Dentro de unas semanas se abrirá el plazo para la convocatoria de las Becas Planeta 2023.