Quejas en Sarrià-Sant Gervasi por los malos olores en zonas para perros

21 de octubre de 2020 a las 12:25h

Los malos olores suponen desde hace tiempo un motivo de malestar entre el vecindario cercano a los Jardines Enric Sagnier de Sarrià-Sant Gervasi. El problema se deriva del mal drenaje de las aguas del Área de Recreo para Perros (AEG) de los jardines que causa problemas de higiene en la zona.

La queja viene de lejos. Concretamente de diciembre de 2018, cuando la síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà, determinó que algunas de las AEG de la ciudad entre la cual se encontraba la de los Jardines Enric Sagnier tenían problemas de drenaje. Las áreas afectadas eran el AEG Baix Guinardó, la de Via Favència en Nou Barris, la de Can Mantega en Sants-Montjuïc y la de la Plaza Rosa Sabater en Sarrià-Sant Gervasi suponían un problema para el vecindario y según explicaba entonces la Síndica, generaban "malos olores, problemas de salubridad, crecimiento de bacterias y la aparición de mosquitos y otros insectos".

Según informa la Sindicatura de Barcelona, la asesora de medio ambiente tiene programadas visitas a varias AEG conflictivas para saber si se han resuelto los problemas.

En el caso de los jardines Enric Sagnier la situación sigue enquistada, ya que tanto los vecinos de los edificios limítrofes a la zona como las personas que pasean perros se han quejado en varias ocasiones al Distrito de Sarrià-Sant Gervasi.

Los primeros denuncian que además de los malos olores, algunas noches el AEG permanece abierta y esto hace que algunas personas se queden allí y generen ruido hasta la madrugada. En cuanto a los segundos, denuncian problemas higiénicos porque el terreno no filtra el agua de la lluvia ni la orina de los animales domésticos.

El Distrito asegura que ha iniciado acciones para combatir estas problemáticas. En lo que tiene que ver con la acumulación de agua "hay una brigada encargada retira el agua manualmente y posteriormente se pasa un motocultor para airear el sauló", dice el Distrito. Añade que se ha construido un muro entre el AEG y los edificios cercanos para evitar las filtraciones. Además, en lo relativo a los ruidos nocturnos, el Distrito sacude culpas y asevera que "esta situación ha sido provocada por actos incívicos que han acabado con el candado de la puerta roto y ha anunciado que está haciendo seguimiento para que estos hechos no vuelvan a producirse".

Asimismo, la administración asegura que atendiendo a las recomendaciones de la Síndica, está trabajando para trasladar el área de recreo de perros a otra zona donde no haya viviendas tan próximas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído