Publican una guía para orientar a los restaurantes en la implantación del delivery y el take away

14 de abril de 2021 a las 10:20h

El Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona centro de Diseño han publicado la guía "Cómo implementar con éxito el delivery y take away en tu negocio de manera sostenible" para facilitar al sector de la restauración los consejos necesarios para poder incorporar el delivery y el take away a los negocios. La guía recoge la visión de seis expertos en los ámbitos de tendencias e innovación, gestión del espacio, sostenibilidad, branding, comunicación e implementación. En un momento de gran dificultad para el sector, los servicios de pedidos para llevar y pedidos para recoger en el establecimiento se ha comprobado como una de las vías más eficaces para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia de la Covid-19. Este cambio en el modelo de negocio, sin embargo, se ha tenido que hacer a marchas forzadas y ha puesto de relieve las dificultades inherentes que surgen cuando lo hacen negocios que habían mantenido durante décadas un modelo de negocio más tradicional. Los dos servicios han pasado en muchos casos de ser servicios adicionales del restaurante, a constituir el principal negocio del establecimiento para hacer frente a las dificultades actuales. En este contexto, es fundamental que los restauradores y restauradoras conozcan cómo cuidar de estos nuevos canales de negocio pero, en muchos casos, la experiencia y el conocimiento profesional del restaurador o restauradora han sido centrados en el servicio presencial en el establecimiento. Es por ello que el Ayuntamiento y Barcelona Centro de Diseño han publicado una guía para orientar a los restauradores en un momento en que es fundamental que estos canales tengan éxito y que la clientela y la ciudadanía que también se está adaptando se encuentren cómodas y sigan haciendo uso. Y es que, en gran medida, los establecimientos han podido aguantar el golpe gracias a la oferta de servicios de delivery y take away y al gran incremento de la demanda de estos. Claves básicas de la Guía La guía "Cómo implementar con éxito el delivery y take away en tu negocio de manera sostenible" señala unas claves básicas para enfocar la evolución que el sector de la restauración está viviendo. Así, remarca que la implementación del delivery y el take away debe adaptar la oferta si los productos del restaurante no pueden llegar en condiciones óptimas a casa, analizando la propuesta gastronómica y adaptándola completamente para solucionar los problemas que puedan aparecer. Resalta que hay que tener en cuenta que lo más importante es que la experiencia gastronómica de la clientela siga siendo positiva. En cuanto a los espacios, se destaca que se debe hacer una redistribución del espacio de los restaurantes, facilitando que convivan las diferentes ofertas gastronómicas y, si se puede, facilitando diferentes accesos para evitar lo que en muchos casos ya ha sucedido en los últimos meses: que en un mismo espacio se junten personas que consumirán en el restaurante con las personas que vienen a buscar el take away y con los trabajadores que hacen el delivery. Aparte, los materiales que se utilicen en el delivery y el take away deberían ser reciclables, reutilizables o compostables y tener un sello que garantice el origen sostenible de los materiales. También es importante comunicar esta estrategia de sostenibilidad a la clientela y potencial clientela y rediseñar la estrategia gastronómica desde el momento en que descubren el negocio hasta el momento en que consumen el pedido. También resaltan que, en la medida de lo posible, el diseño sea circular, siguiendo modelos de residuo cero, y proponen experiencias phygital (un híbrido entre físicas y digitales) y un ritual de unboxing (desempaquetado) para que la experiencia en casa o a la hora de recoger la comida en el restaurante tengan valor añadido. En la guía se ponen de relieve la necesidad de adaptar las estrategias de comunicación. Da las claves para tener una buena estrategia de marca (posicionamiento, confianza, redefinición del producto, narrativa transmedia, identidad...), y explica la importancia de conocer la clientela potencial de tu oferta y de adaptar la estrategia para llegar, diferenciando la comunicación según si va dirigido al delivery o al take away. En este sentido, apunta que cada establecimiento debe tener claro que hay que comunicar más allá de la oferta gastronómica, que hay que explicar también la historia del restaurante y lo que se vive y hacerlo a través de diferentes canales. Finalmente, el documento deja claro que en estos momentos se debe apostar por la transparencia como valor de marca, abriendo las instalaciones, mostrando los procesos y comunicando de forma transparente para generar confianza y conseguir la lealtad de los clientes. Barcelona centro de Diseño trabaja desde hace casi 50 años implementando metodologías de diseño en los diferentes sectores económicos y ámbitos de la sociedad. La idea subyacente es que el diseño es un factor de transformación para la competitividad, la sostenibilidad y el impacto positivo en la sociedad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (Agenda 2030). Esta es también la idea que impulsa la publicación de esta guía, con la voluntad de ayudar al sector de la restauración a incorporar nuevos modelos de negocio con las mejores condiciones posibles. En este sentido, el sector de la restauración puede encontrar en el diseño un aliado para afrontar los retos actuales a la hora de implementar nuevas estrategias de negocio como el delivery y el take away.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído