PSC, ERC, Junts y En Comú Podem gobernarán el Consell Comarcal del Vallès Oriental

13 de julio de 2023 a las 20:54h

Con la voluntad de sumar y construir para la comarca, los partidos políticos del PSC, ERC, Junts per Catalunya y En Comú Podem han decidido gobernar conjuntamente las instituciones y consorcios comarcales y supramunicipales.

Las cuatro formaciones coinciden en que es necesario ir juntos y trabajar en una línea de actuación conjunta para fortalecer así el Vallès Oriental y actuar de forma rápida y eficiente ante las necesidades reales de cada municipio.

Los retos sociales son cada vez más complejos y será necesario aportar soluciones, poniendo imaginación e innovando, por este motivo es necesario sumar esfuerzos.

Las cuatro formaciones quieren poner de manifiesto que para hacer frente a los retos de presente y de futuro, se necesitan recursos adecuados y dimensionados. Recuerdan que el Consell Comarcal es una institución con una financiación históricamente insuficiente. Por este motivo, hacen un llamamiento a la Generalitat para que plantee una solución a esta situación que sufren todos los Consells Comarcals de Catalunya, muy especialmente el del Vallès Oriental.

El pacto de gobernanza conjunta entre PSC, ERC, Junts y En Comú Podem también incluye la constitución de una Comisión de Seguimiento del Pacto que se reunirá semestralmente.

De entre los objetivos y retos que incluye el acuerdo para el Consell Comarcal destaca el traslado de las dependencias del Consell Comarcal a la antigua sede de los juzgados de Granollers, negociar con el gobierno de la Generalitat un nuevo modelo de financiación para los consejos comarcales, continuar con la implantación de la Taula Vallès Oriental Avança, seguir con las políticas contra las desigualdades y dirigidas especialmente a aquellos colectivos más vulnerables, la defensa de la lengua catalana, aplicar políticas feministas transversales, continuar impulsando el turismo en la comarca, potenciar el Vallès Oriental como espacio de oportunidades industriales y empresariales, impulsar infraestructuras pendientes, cumplir con los compromisos fijados en el Pacto de alcaldes y alcaldesas por la energía sostenible y los objetivos de la agenda 2030, entre otros.

En el caso del Consorci Besòs Tordera, se marcan como objetivo alcanzar la neutralidad energética en el año 2027, continuar dotando de proyectos y solidez al consorcio, recuperar entornos fluviales, continuar impulsando proyectos de economía circular como el de agua regenerada, así como otras medidas que potencien la implicación de este ente en el territorio vallesano.

En referencia al Consorci per la Gestió dels Residus del Vallès Oriental, destaca como prioritario el proyecto de ampliación de la planta de digestión anaeróbica y de compostaje, avanzar en el proyecto BioVO, digitalizar la gestión integral de residuos y negociar con la Agència Catalana de Residus el modelo de financiación necesario para la transición del modelo de recogida de residuos, entre otras medidas.