Proyecto piloto para sensibilizar y potenciar los hábitos saludables de personas supervivientes de cáncer

08 de junio de 2021 a las 13:10h

Quince personas supervivientes de cáncer participarán en un proyecto piloto de práctica de ejercicio físico que permitirá identificar cuáles son las barreras con las que se encuentran y las herramientas para superarlas.  Se trata de un proyecto piloto que ponen en marcha el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, con la colaboración del Servicio de Salud municipal y las áreas de Urbanismo, Deportes e Innovación del Ayuntamiento de L'Hospitalet.   El proyecto lo coordinan y supervisan la doctora Paula Jakszyn —de la Unidad de Nutrición de Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO)— y el doctor Jordi Vilaró —de la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna.  Los participantes realizarán actividades físicas en cuatro jornadas que se realizarán en horario matinal, de 11 a 12.30 h, en Torre Barrina (9 y 30 de junio), en el Polideportivo Municipal Fum d'Estampa (16 de junio), en el Polideportivo Municipal de Bellvitge Sergio Manzano y en el entorno de la ermita de Bellvitge (22 de junio).  De estos encuentros activos con supervivientes de cáncer se dejará un testimonio documental audiovisual para dar continuidad a este nuevo proyecto, que se espera que coja un nuevo impulso con la organización de futuras actividades con la comunidad, pacientes y profesionales y con la solicitud de becas de investigación.  Para la investigadora sénior de la Unidad de Nutrición de Cáncer del ICO L'Hospitalet, Paula Jakszyn, "el objetivo de esta nueva experiencia es poder conocer, de la mano de los mismos pacientes, cuáles son sus barreras y motivaciones para practicar deporte así como poder explicarles la importancia de mantenerse activos". Las conclusiones que se puedan extraer serán fundamentales a la hora de poder organizar futuras acciones para los pacientes, "ya que se podrán adaptar las actividades a sus necesidades y se podrá pensar en soluciones compartidas teniendo en cuenta aspectos tan importantes como la motivación y las barreras personales a la hora de mantenerse activos", añade Jakszyn.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído