El Proyecto molletense 'Refugi' gana el Premio Eines 2025

El proyecto se basa en llevar a cabo diferentes talleres terapéuticos en el Parque de los Pinetons para jóvenes con problemas de salud mental

22 de octubre de 2025 a las 20:49h

Cerdanyola del Vallès ha acogido este pasado martes el acto de entrega de premios de la 5ª edición de los Premios Eines, dirigidos a los mejores proyectos de transformación social de ámbito catalán, vallesano y local que combinen objetivos sociales con un espíritu emprendedor y se orienten a alcanzar unos objetivos sociales, medioambientales y de comunidad, más amplios que las empresas tradicionales.

En esta edición se han reconocido tres iniciativas locales. La iniciativa molletana premiada ha sido el proyecto Refugi, elaborado conjuntamente entre el Museo Abelló, la artista Susana Malagón, la Fundació Sanitària Mollet y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mollet del Vallès.

El proyecto se basa en llevar a cabo diferentes talleres terapéuticos en el Parque de los Pinetons para jóvenes con problemas de salud mental, fomentando la creatividad, la expresión y la conexión con el entorno natural.

Para ello, utiliza la metodología Landart, una corriente artística que usa los materiales y el paisaje como escenario para sus creaciones. El propósito de esta simbiosis entre arte y naturaleza es reflejar la relación entre el hombre y la tierra a través del arte.

Las otras dos iniciativas locales reconocidas han sido la plataforma digital Índigo, de Cerdanyola del Vallès, basada en inteligencia artificial que genera materiales educativos personalizados para niños con necesidades educativas especiales, y Teixim Vincles, de Montornès del Vallès, un programa que involucra a los siete centros educativos del municipio implementando un itinerario formativo en educación sexual que ofrece formación personalizada para abordar el acompañamiento de la sexualidad desde el respeto, la igualdad y la prevención.

Para la concejala de Desarrollo Económico e Innovación, Encarna Ortiz Jurado, "en Mollet estamos comprometidos con la creación y con el apoyo de iniciativas que no solo generen impacto económico sino que también mejoren la calidad de vida de las personas y fomenten la inclusión social". La concejala añade que "es importante destacar que la colaboración entre instituciones, entidades y ciudadanía es clave para conseguir el éxito de la transformación social, real y sostenible que pone a las personas en el centro y que contribuye a un futuro mejor para todos". 

Herramientas de ámbito vallesano

En el ámbito comarcal, han sido reconocidos La Crida Edison (Vallès Oriental), que dinamiza el cine local como espacio de formación y participación cultural, y BoscEscola (Vallès Occidental), que promueve el aprendizaje vivencial a través de aulas al aire libre y fomenta el respeto por el medio ambiente.

Herramientas de ámbito catalán

A escala catalana, el galardón ha sido para Etika Bikes, un proyecto integral impulsado por Tot Bambú que apuesta por la producción sostenible de bicicletas de bambú y el turismo responsable. El proyecto combina tres ejes: las rutas turísticas ecológicas Bamboo Bike Tours en Barcelona, la plantación propia de bambú en Lleida y la fabricación local en L’Hospitalet de Llobregat, promoviendo la reindustrialización verde y el empleo local.

Cada uno de estos tres proyectos comarcales y catalán, han recibido una dotación de 4.000 euros.

El Ayuntamiento de Mollet participa en este proyecto de la Universidad Autónoma de Barcelona para impulsar la economía social. Tiene como objetivo la transferencia de conocimiento buscando, en particular, una mayor proyección e impacto social de la investigación aplicada hacia la administración pública y la sociedad civil.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído