Protesta en Montserrat por la visita de los Reyes: una docena de identificados y momentos de tensión con los Mossos

23 de junio de 2025 a las 13:55h

Una protesta organizada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) contra la visita de los reyes Felipe VI y Letizia a Montserrat ha acabado con dos denunciados y una docena más identificados por los Mossos d'Esquadra. Los denunciados son el organizador de la protesta y otro hombre, este último acusado de golpear a un agente con el palo de una bandera. No ha habido ningún detenido, pero la protesta ha estado marcada por momentos de gran tensión entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

Los manifestantes, que habían llegado a Montserrat para mostrar su rechazo a la presencia del monarca, han sido retenidos por la policía para evitar que coincidieran con la comitiva real. Esta medida ha generado varios incidentes a la salida de la estación de la cremallera, con algunos manifestantes llamando consignas contra la policía catalana. Los Mossos, por su parte, han identificado a una docena de personas, y han denunciado a dos de ellas por desobediencia y agresión.

Esta protesta ha coincidido con la visita oficial de los reyes, que han tenido que modificar su ruta de acceso al monasterio. Originalmente, se esperaba que Felipe VI y Letizia llegaran a Montserrat por la plaza de Santa María, pero finalmente han optado por un acceso alternativo para evitar un encuentro con los manifestantes.

La presencia de la monarquía española en Montserrat ha generado críticas entre las formaciones independentistas, que consideran que la visita es una provocación. Desde la ANC han subrayado que el objetivo de la protesta era “evitar que el Borbón se sintiera cómodo” en una montaña que es un símbolo para el catalanismo. Asimismo, han celebrado que los reyes hayan tenido que entrar “por la puerta de atrás”, una acción que consideran una victoria simbólica.

Por su parte, el presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha calificado la visita de “provocación” y ha acusado tanto al gobierno español como a las autoridades catalanas de colaborar con los intereses de la monarquía para “españolizar el país”.

A pesar de las tensiones, el acto oficial ha continuado con normalidad. Felipe VI, en su discurso, ha destacado Montserrat como "punto de encuentro" entre las culturas catalana, española y europea, y ha hecho un llamamiento al "bien común" y a la paz en el contexto de las celebraciones por el Mil·lenari de l'Abat Oliba. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro Jordi Hereu han acompañado al rey durante el acto, junto con el abad de Montserrat, Manel Gasch.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído