Primer día de huelga de los trabajadores del Bicing

12 de julio de 2017 a las 15:32h
Coincidiendo con el primer día de huelga, unos ochenta trabajadores del Bicing de Barcelona se han concentrado este miércoles desde las 9 de la mañana frente al Ayuntamiento de Barcelona para pedir un aumento salarial y una mejora de las condiciones laborales. El presidente del comité de empresa del CGT-Bicing, José Manuel Pelayo, ha explicado que sus sueldos son de entre 700 y 950 euros, y que en total "sólo representan el 20% del presupuesto" del servicio que gestiona la empresa concesionaria Clear Channel. Desde este miércoles y hasta el 31 de julio, los más de 150 empleados inician una huelga de cuatro horas por turno que se llevará a cabo todos los días excepto los martes y los jueves. Desde el comité de empresa reclaman al Ayuntamiento un nuevo convenio para acabar con "la explotación" que dicen que reciben desde hace 10 años.
Durante los días de huelga no habrá servicios mínimos y, aunque las bicicletas se podrán utilizar, no se repartirán entre las estaciones ni se les hará mantenimiento ni reparaciones. La huelga coincidirá los lunes con el paro del metro. De este modo, la plantilla quiere poner sobre la mesa unas condiciones de trabajo que consideran "precarias y lamentables". Además de los salarios, denuncian que ahora la empresa "exige una mayor producción", y pide "encargarse de 17 o 18 estaciones de bicis al día", cuando antes la cifra era de diez por jornada. Según el presidente del comité, esto quiere decir mover cada día "unas 150 o 160 bicis por trabajador". El trabajadores también sostienen que se tienen que saltar las medidas viarias y de prevención de riesgos laborales porque "las estaciones no están adaptadas para cargar y descargar". Además, se quejan de "las dificultades para hacer las necesidades fisiológicas" durante la jornada laboral y de la falta de tiempo de descanso. "Es miserable que un servicio del Ayuntamiento tenga estas condiciones", ha dicho Sergio Sena, miembro del comité de empresa de la CGT, el sindicato mayoritario del sector. Desde que se puso en marcha en 2007, el Bicing de Barcelona ha sido gestionado por la empresa de publicidad norteamericana Clear Channel, que ganó el concurso público del Ayuntamiento. Aunque se trata de un servicio público, fuentes del consistorio han subrayado que el conflicto laboral es entre la empresa y los trabajadores, que han explicado que "hace dos o tres meses" que están negociando con la compañía. "El principal punto de desacuerdo es el tema económico", ha lamentado José Manuel Pelayo. Sin embargo, desde el comité de empresa apuntan que en septiembre el gobierno municipal abrirá una nueva licitación, y por eso piden se incluyan sus reclamaciones en las condiciones del concurso. "Hace un mes que solicitamos una reunión con el Ayuntamiento y no hemos tenido respuesta", ha afirmado Sergio Sena. Su principal reivindicación es que aumente la inversión del presupuesto en los salarios. Según José Manuel Pelayo, "la partida es de 18 millones de euros, y sólo 4 millones se han destinado a la masa salarial". Con estas demandas, este miércoles unos ochenta trabajadores se han concentrado frente al Ayuntamiento de Barcelona con consignas como "basta precariedad laboral y económica" y cánticos apelando a la concejala de Movilidad, Mercedes Vidal.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído