Polémica en Barcelona: Prohibido ir a cenar fuera sin acompañante

10 de agosto de 2023 a las 12:33h

La ciudad de Barcelona se ha convertido en la diana de una nueva serie de críticas por la decisión de algunos bares y restaurantes de rechazar a los clientes que no vayan acompañados. Según ha publicado el diario 'El País', algunos de estos locales se encuentran en la calle Blai y en el Eixample, y se han convertido en un nuevo ejemplo de la masificación del turismo en la ciudad condal.

Según informan desde el diario español, un hombre tuvo que volver a casa sin cenar después de que hasta tres establecimientos diferentes le negaran la entrada. ¿La razón? Que estaba solo. Los locales argumentaron diferentes razones, como que las mesas estaban reservadas, que sólo se reservaban a grupos, o incluso intentaban limitarle el tiempo de comida a 20 minutos si quería mesa. Pero él asegura que las mesas estaban vacías e incluso se las dieron a grupos que venían detrás de él.

Otros clientes denuncian que la situación no es extraña y que hay más locales de la ciudad que deniegan mesa a personas que no van acompañadas porque perderían dinero y prefieren dárselas a grupos que gastarán más.

La situación incluso ha traspasado ya las fronteras y ha llegado a medios de otros países, como el 'The Telegraph' británico, que ha aprovechado esta nueva tendencia para cargar contra la ciudad y su modelo.

"Los comensales individuales son malos para los negocios. Solos, ocupan una mesa que podría asignarse a una pareja o, en el improbable caso de que la persona ocupe una mesa para ocho, a todo un grupo", aseguran desde el diario.

Muchas voces critican esta nueva tendencia, especialmente después de haber vivido una pandemia que obligó a cerrar muchos negocios y estuvo a punto de provocar el cierre de muchos más. "Los hosteleros deberían ser más atentos con sus clientes", insisten.

Ahora, la pandemia ya ha quedado atrás y los bares y restaurantes intentan sacar el máximo beneficio posible en un contexto de crisis económica y de inflación, aumentando los precios de sus productos y, ahora también, rechazando clientes que consideran que no aportarán los suficientes beneficios a la empresa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído