Los Mossos d'Esquadra han desmantelado una de las plantaciones de marihuana más grandes localizadas en Cataluña en los últimos años, instalada en el interior de una nave industrial de L'Hospitalet de Llobregat. La operación se ha saldado con la detención de cuatro hombres, de entre 27 y 30 años, y la intervención de 5.140 plantas de cannabis en estado avanzado de crecimiento.
La investigación se inició a raíz de informaciones que apuntaban a la existencia de un gran cultivo “indoor” que funcionaba a pleno rendimiento y que, además, registraba un consumo eléctrico anómalamente elevado. Una vez identificada la nave, los agentes solicitaron entrada y registro y accedieron al interior junto con técnicos de la compañía eléctrica para comprobar posibles fraudes en la conexión.
Dentro del inmueble, los investigadores localizaron unos 300 metros cuadrados dedicados exclusivamente al cultivo, con varias líneas de focos de crecimiento, riego automatizado, climatización y control de humedad. En una segunda sala se encontró toda la infraestructura necesaria para el secado y empaquetado de los cogollos, desde donde el producto salía preparado para la distribución al por mayor.
La plantación disponía, además, de un sistema de ventilación diseñado para acelerar el crecimiento de las plantas y neutralizar el olor característico del cannabis, con el objetivo de pasar desapercibida tanto para el vecindario como para posibles actuaciones policiales. Toda la instalación estaba conectada fraudulentamente a la red eléctrica. Según los Mossos, para conseguirlo los responsables cavaron un túnel de aproximadamente 1,5 metros hasta alcanzar una línea de alta tensión subterránea en la vía pública. La defraudación de fluido eléctrico se estima en más de 194.000 euros.
En el momento del registro fueron detenidos dos de los implicados que se encontraban dentro de la nave, y horas después se arrestó a dos hombres más, presuntamente encargados del avituallamiento y el suministro de materiales necesarios para mantener el cultivo. Los cuatro pasaron a disposición judicial ante el juzgado de instrucción de guardia de L’Hospitalet de Llobregat.
La policía remarca que el volumen de plantas, la sofisticación de la infraestructura y el método de ocultación confirman la alta capacidad productiva de la instalación y su orientación al mercado mayorista. Las diligencias continúan abiertas para determinar el alcance de la red y posibles conexiones con otros puntos de cultivo o de distribución.