El Ayuntamiento ha iniciado este jueves las tareas de señalización con pictogramas específicos a diferentes pasos de peatones de la ciudad destinados a facilitar la educación vial y la seguridad de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). En una primera fase se pintarán una quincena a diferentes pasos de peatones estratégicos de la ciudad. El primer paso de peatones que se ha señalizado ha sido en la c/ Riera, frente a la CDIAP y cerca de la guardería La Filadora.
El objetivo principal de esta propuesta es favorecer la autonomía y la seguridad vial de la ciudadanía, niños y personas mayores, pero sobre todo de aquellas personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La secuencia de pictogramas ya está en otros municipios del entorno.A través de estos pictogramas de color azul, se busca estandarizar y mejorar la movilidad en la vía pública para aquellas personas con trastornos del espectro autista, ya que habitualmente les resulta más sencillo procesar mensajes que van acompañados de imágenes o símbolos.
La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha explicado "que con estos pictogramas damos un paso más hacia una ciudad 100% accesible y amigable con las personas con neurodiversidad. Y lo hacemos de la mano de la asociación TEA Vallès Oriental que nos ayuda y nos empuja”. La alcaldesa ha añadido que "esta es una prueba piloto de que hemos empezado a diferentes pasos de peatones estratégicos pero que queremos ampliarlo a más zonas de la ciudad"
La instalación de los pictogramas forma parte de un proyecto que se inició el año pasado en la Fiesta Mayor y posteriormente en la Feria de Navidad donde se reservaron unas zonas y unas franjas de horario para personas con TEA.