Pelea multitudinaria con palos y armas blancas en el centro de Barcelona

03 de diciembre de 2023 a las 13:06h

Los Mossos han detenido a nueve personas que habrían participado en una "pelea tumultuaria" en la plaza de Gardunya del Raval de Barcelona. Lo ha adelantado 'El Caso' y lo han confirmado fuentes policiales a la ACN. Los hechos tuvieron lugar a las ocho y media de la noche del sábado, cuando la policía recibió un aviso que alertaba sobre un enfrentamiento con una veintena de personas implicadas.

Varias dotaciones de los Mossos y de la Guardia Urbana se desplazaron hasta el punto e intervinieron. El Sindicato de Vivienda del Raval y el Punto de Apoyo Mutuo Laboral de Ciutat Vella han dicho que los hechos comenzaron cuando un "grupo organizado" intentó asaltar la Tancada Migrant. Dos de los arrestados son ciudadanos que viven en este espacio ocupado.

De acuerdo con la versión policial algunos de los arrestados presentarían golpes y contusiones, pero ninguna lesión grave. La Unidad de Investigación de la comisaría de Ciutat Vella ha abierto una investigación para aclarar el suceso.

El Sindicato de Vivienda del Raval y el Punto de Apoyo Mutuo Laboral de Ciutat Vella han denunciado la intervención policial y han asegurado que se practicaron detenciones “de forma indiscriminada” y con un “sesgo racista”, ya que han afirmado que todos los arrestados son personas migradas. “Tienen perfil racial y se hicieron sin mediación ni ninguna alternativa de intervención”, ha comentado un portavoz del Punto de Apoyo Mutuo Laboral de Ciutat Vella que ha relatado que los agentes “no solo detuvieron a las personas que había fuera, sino que entraron al interior de la Tancada”.

En este sentido, ha considerado que la actuación forma parte de la “campaña de criminalización” contra la antigua Massana y la Tancada y ha recordado que estos son dos espacios imprescindibles para garantizar la “subsistencia” de personas sin recursos y que a menudo sufren explotación laboral.

La Tancada del Raval es un espacio que lleva ocupado desde el año 2018. El pasado 20 de noviembre, el Sindicato de Vivienda del Raval denunció que el Ayuntamiento de Barcelona quería desalojarlo de forma "ilegal". El desalojo se detuvo y los afectados criticaron que el procedimiento se estuviera tramitando por vía administrativa. Además, indicaron que el expediente se había enviado al juez para que se iniciara la vía judicial.

Fuentes municipales afirmaron que se había enviado personal de los Servicios Jurídicos, Sociales y Guardia Urbana para constatar la ocupación. El consistorio detalló que seguiría con el procedimiento administrativo, "velando por las máximas garantías legales y a la vez ofreciendo recursos de atención social a las personas en situación de vulnerabilidad".