Parets del Vallès ha programado más de una veintena de actividades para la festividad de Sant Jordi de este año. Las primeras propuestas se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de abril en los Casales Municipales de la Tercera Edad con actuaciones musicales, recitales y obsequios de rosas y libros. Para la festividad de Sant Jordi, el 23 de abril, habrá las tradicionales paradas a cargo de las librerías y floristerías del municipio en la plaza de la Vila, con la participación de la Floristería Tin-Ram, la Floristería Parets, la Impremta papereria Farrés y l’Elefant by Carlin.
Por otro lado, la plaza también acogerá durante la jornada paradas dulces a cargo de las pastelerías locales (con la participación de Dhalia Pastisseria, Le Caramel y Pastisseria Joan); la Galeria dolça con la recopilación de las creaciones de los niños de Parets dentro del proyecto Sota les escates de la dolçor, que cierra la trilogía culinaria elaborada por la narradora Mon Mas en las escuelas; la firma de libros de autores de Parets en la carpa de la asociación Autores de Parets; talleres para los más pequeños, rosas y venta de merchandising por parte de la colla de Diables Parets; así como las Taules contra el càncer en diferentes calles del pueblo por parte de la asociación Parets Contra el Càncer.
Otras paradas serán la de Sant Jordi de Cine, con juegos tradicionales de madera y taller de golosinas, por parte del PSC Parets; los talleres de Sant Jordi, de manualidades infantiles, por parte de Sumem Esquerres a Parets; el taller de chapas y títeres, y chocolatada por la tarde, por parte de Ara Parets ERC; y el Taller de caballeras y caballeros (Santa Jordina), de manualidades infantiles de elaboración de escudos y espadas de cartón, por parte de Parets per la República - Junts x Cat.
El municipio incluirá propuestas durante toda la mañana del día de Sant Jordi como los talleres de rosas y manualidades de la Residencia Pedra Serrada; el taller familiar Dracs & Roses de la Biblioteca Can Rajoler; la emisión de radio en directo desde la plaza, de 10 a 11 h, del programa rap107.edu, y de 11 a 13 h, con entrevistas a escritores y participantes en el día, por parte de la radio municipal RAP 107; el taller de rosas y dragones, por parte de la Asociación Rodola; la mesa redonda Vull ser escriptor/a. Ara què? moderada y con la participación de cuatro escritores, por parte de la Asociación Autores de Parets; y la presentación de la asociación Autores de Parets, a cargo de su presidente José Luis Barca.
La jornada seguirá por la tarde con más actividades en la plaza como el taller de manualidades draconianas de la Biblioteca Infantil y Juvenil Can Butjosa; el espectáculo familiar Rialles, sobre la Representación de la Mongetera Màgica, a cargo de la compañía Festuc Teatre; y el espectáculo Ànimes de foc, la representación de la leyenda de Sant Jordi con la temática de la música catalana y el punto final al día con el tradicional piromusical de la Bèstia, por parte de Diables Parets.
Toda la programación se puede consultar en la web municipal del Ayuntamiento de Parets.