El proyecto 'Bajo las escamas de la dulzura' impulsado por el Ayuntamiento de Parets del Vallès ha contado con la participación de diferentes artistas visuales, pastelerías y restauradores, los centros educativos del municipio, las bibliotecas locales y los escolares de Parets.
El alcalde de Parets, Francesc Juzgado, ha destacado que “estamos muy contentos de la participación en el proyecto, pensamos que se trata de una iniciativa muy transversal que cuenta con la colaboración de escuelas, de niños y niñas, de artistas locales, de las bibliotecas municipales, de restauradores y de pasteleros de nuestro municipio. El proyecto Sota les escates de la dolçor se trata de un proyecto muy participativo y este año cierra la trilogía de la iniciativa, de cara al año que viene, estamos trabajando y tenemos previsto también un nuevo proyecto”.
La vicealcaldesa y concejala de Educación, Casandra Garcia, ha apuntado que “valoramos el proyecto muy positivamente, es un proyecto de pueblo que es muy integrador, donde participan escuelas, ilustradores, establecimientos, las bibliotecas, que crea sentimiento de pertenencia en nuestro municipio. Este año, los niños y niñas han ido a la plaza de la Vila el día de Sant Jordi a dejar el dibujo y obtener una escata de dragón, pensamos que les ha hecho mucha ilusión y ha sido una manera de animar en el ámbito familiar. Estamos muy contentos de ver que el proyecto ha sido un éxito y que ha participado muchísima gente”.
El concejal de Cultura, Francesc de la Torre, ha explicado que “ha sido una trilogía muy interesante, muy efectiva y muy participativa, y, en definitiva, estamos muy satisfechos de toda la evolución que ha tenido. Es un proyecto que nació saliendo de la pandemia, y relacionado con las recetas, que después ha evolucionado para poder trabajar de manera transversal con la comunidad educativa, los niños y niñas, las familias, los restauradores, los pasteleros y nuestros artistas. El objetivo que queremos es mantener esta tradición y disfrutarla y queremos felicitar a todo el mundo que ha participado y explicar que ya estamos pensando y trabajando en la próxima iniciativa”.
La iniciativa se trata de la última edición de la trilogía culinaria creada por la narradora Mon Mas y tiene lugar después de las exitosas ediciones del Primer recetario para dragones del mundo, en 2021, y las Recetas para enredar dragones hambrientos del mundo, en 2022. Una parte importante del proyecto se llevó a cabo durante el día de Sant Jordi donde los niños y las niñas elaboraron sus creaciones y las expusieron en la Galería dulce, que estuvo situada la plaza de la Vila. Una vez hecha la muestra, la iniciativa ha contado con la visita institucional a las escuelas participantes para entregar los pósters conmemorativos, los platos de los restaurantes y los postres de las pastelerías de libre creación.
Entre los participantes de la nueva edición ha habido los artistas Alba Ginesta, Maria Josep Figueroa Naqui, Gerard Martí Figueroa e Inés Corral que han colaborado enseñando técnicas a los niños y niñas para elaborar las obras de arte. Por otra parte, también han participado los restauradores y pasteleros de los establecimientos Can Parera, el Jardí, el Racó de les Brases, el Bar La Plaça, el Racó de Parets, el Forn i pastisseria Calvo, la Dahlia Pastisseria, Le Caramel y la Pastisseria Joan.