Parets presenta el proyecto ejecutivo de la nueva estación de tren

23 de marzo de 2023 a las 20:05h

El Ayuntamiento de Parets del Vallès presentó ayer, 22 de marzo, en la Sala de actos de los Servicios Municipales la Volta, el proyecto ejecutivo de la nueva estación de tren en el municipio y del aparcamiento de intercambio, conocido también como Park&Ride. El acto de presentación consistió en una exposición para los vecinos y vecinas más cercanos abierta a todo el mundo, una rueda de prensa para los medios de comunicación, una presentación gráfica de diapositivas descriptivas del proyecto y un turno abierto de preguntas para los asistentes.

La presentación estuvo presidida por la vicealcaldesa de Parets, Casandra Garcia, la concejala de Urbanismo, Rosa Martí, el director de proyectos de la red convencional de ADIF, Miguel Leor, el secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat, Marc Sanglas, y el director general de Infraestructuras de Movilidad de la Generalitat, David Prat, junto con el equipo técnico redactor del proyecto.

La vicealcaldesa de Parets, Casandra Garcia, apuntó que “hoy hemos querido presentar el proyecto de la nueva estación de tren y Park&Ride a los vecinos de la zona por deferencia porque evidentemente por las obras son los que más sufrirán sus afectaciones y realmente hacemos una valoración muy positiva de este proyecto. Pensamos que la nueva estación de tren con el Park&Ride revolucionará la movilidad, no sólo de Parets, sino de toda la comarca, conseguiremos reducir la huella de CO2 de todos estos vehículos que dejaremos de utilizar a nivel privado para seguir apostando por el transporte público. Como municipio, pensamos que será una de las obras más importantes en décadas y estamos muy contentos de poder contar con esta nueva estación en Parets”.

La concejala de Urbanismo, Rosa Martí, destacó que “creemos que la obra es muy importante para el futuro de Parets, para la movilidad del municipio y también como punto de partida para interconectar el pueblo, tanto por la parte urbana de viviendas, como por las zonas industriales. Pensamos que también será muy beneficiosa para potenciar el transporte y la movilidad. En este sentido, estamos contentos por la importancia de la obra, así como por la existencia de los fondos europeos”.

La nueva estación se configura sobre una plataforma que cubrirá las vías y que permitirá aumentar el espacio disponible a los diferentes servicios de la estación como son el punto de venta y atención al cliente, los lavabos y la cafetería, entre otros. La plataforma contendrá un aparcamiento y una pasarela para los peatones, permitiendo la permeabilidad entre el casco antiguo y el barrio del Eixample. Además, el proyecto también amplía las plazas de aparcamiento con un aparcamiento a la altura de los andenes y otro superior a la plataforma. El objetivo de la obra es el de facilitar el aparcamiento del vehículo privado para coger el transporte público y, en este sentido, se reservarán plazas para coches eléctricos, personas con movilidad reducida, motocicletas y bicicletas.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 24 meses y se prevé que se pueda adjudicar a finales de este año y que las obras se puedan acabar a principios de 2026. El presupuesto estimado es de 17,8 millones de euros, que irán a cargo del Ayuntamiento de Parets, que asumirá el 20%, y de Adif y de la Generalitat de Catalunya, que pagarán el 60% y el 20%, respectivamente. Las tres entidades firmaron el convenio en marzo de 2022 para hacer frente al coste del proyecto que cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU.