El Ayuntamiento de Parets celebró la Fiesta Mayor de Invierno 2024 donde destacó la celebración del espectáculo de Joan Pera, Canta Parets, la presentación del último documental sobre Sergi Mingote, la Feria Medieval, Versión kanalla y Dj Marcraaa, entre otros. La Fiesta Mayor llegó cargada de actividades para todos los públicos, que tuvieron lugar los días 19, 20, 21 y 22 de enero, y los días previos, entre las cuales hubo: el Torneo de Petanca de Fiesta Mayor, en el Casal de Abuelos Asoveen, el 15 y 16 enero y la Hora del cuento en la Biblioteca Can Butjosa, el 18 de enero.
El alcalde Francesc Juzgado, apuntó que “ha hecho muy buen tiempo y hemos podido disfrutar de todos los actos y actividades programadas. Además, si es habitual que las entidades tengan un peso importante en la Fiesta Mayor, en esta, aún lo ha sido más. Los vecinos y vecinas han podido participar y pasárselo bien en la extensa programación festiva y de los actos de nuestras entidades locales”.
La vicealcaldesa Casandra Garcia, explicó que “estamos muy contentos porque ha habido mucha gente y el tiempo nos ha acompañado. La Fiesta Mayor son unas fechas agradables, para pasar con los vecinos y vecinas, de encuentros y de actividades familiares. Además, hemos disfrutado de una amplia programación, de muchas propuestas de las entidades, así como de la Feria Medieval”.
El concejal de Cultura, Francesc de la Torre, destacó que “agradecemos con mayúsculas, como siempre, a nuestras entidades que son las que hacen posible esta fiesta. Nos hace mucha ilusión ver las calles de Parets del Vallès llenas cuando se hacen actividades. Y estamos muy contentos de toda la gente que ha disfrutado, participado en la programación y salido a la calle para hacer pueblo estos días”.
En cuanto a la celebración del acto de la cantata de los alumnos de 15 de las escuelas de Parets Canta Parets se hizo en el Polideportivo Municipal Joaquim Rodríguez, el 19 de enero, y posteriormente, hubo la presentación del documental Sergi Mingote: K2 Invernal en el Teatro Can Rajoler.
El sábado, 20 de enero, incluyó: el Torneo de tenis de mesa, en la Sala polivalente de la escuela Pau Vila; el 8º Rally / Concurso de fotografía Fiesta Mayor Invierno, en el Barrio Antiguo; las visitas al Belén monumental sobre mesa, bajo la plaza de la Vila; el Toque de campanas y tronada de inicio de fiesta y el Toque de inicio de Fiesta Mayor de invierno, en la plaza de la Vila; el pilar del Águila, a cargo de los Manyacs Parets; el mercado medieval X Parets medieval, en el Barrio Antiguo; la Plantada VII Encuentro de Bestiario Diables Parets, en el aparcamiento de la Linera, y la inauguración del VII Encuentro de Bestiario Diables Parets. Además, en el Casal de Cultura Can Butjosa, habrá la Calçotada Popular; la presentación de la Concejalía de Bienestar Emocional; la tarde de Sevillanas; el concierto de versiones con los 1000 Hombres.
Mientras que por la tarde continuó la fiesta con: a toque de tambor de Diables Parets, una chocolatada y quemado de ron para el público asistente, el Correfoc de Bestias, el XXVI Desfile Infernal, y las ‘Historias de bestias’ sobre las historias de las bestias de Diables Parets e invitadas con lucimiento final y reparto tradicional de caldo. El Teatro Can Rajoler acogió el espectáculo ‘El gran ciclón’, a cargo de Los Mambo Jambo Arkestra y, en el Polideportivo Municipal Joaquim Rodríguez, tendrán lugar dos eventos destacados de la Fiesta Mayor: el ‘Concierto de versiones’ de Versión kanalla, y la sesión de música actual con el paretano Dj Marcraaa, que puso punto final a la jornada.
Al día siguiente, el domingo 21 de enero, el pistoletazo de salida de la fiesta lo dio el Polideportivo Municipal Joaquim Rodríguez con el XXVI Encuentro y Plantada de Gigantes de Parets y en el Barrio Antiguo con el 8º Rally / Concurso de fotografía Fiesta Mayor Invierno. Por otro lado, también se puede visitar el Belén monumental sobre mesa así como el X Parets medieval - Feria Medieval de Parets. Además, el domingo, hubo en la plaza de la Vila, el Baile de sardanas, en el Barrio Antiguo y en la plaza de la Vila, el Pasacalle de Gigantes y los Bailes finales de los Gigantes, y, finalmente, dos correfocs simulados en la calle Barcelona. En cuanto al Teatro Can Rajoler, el mismo 21 de enero, acogió el Espectáculo familiar ‘Las aventuras del león vergonzoso’ a cargo de la compañía El Pot Petit, y el Polideportivo Municipal Joaquim Rodríguez, el Gran baile de Fiesta Mayor, a cargo de Duet d’Ambient.
El lunes, 22 de enero, siguieron las actividades con: la Donación de Sangre, en el Casal de abuelos Sant Jordi; las actividades del Parque Infantil con atracciones inflables, talleres y juegos para los niños, en el Polideportivo Municipal Joaquim Rodríguez; la Merienda tradicional catalana para todos los niños, en el Polideportivo Municipal Joaquim Rodríguez; y, finalmente, el espectáculo de teatro ‘Todo el año puede ser Navidad’, en el Teatro Can Rajoler, a cargo de Joan Pera.
La Fiesta Mayor de Invierno ha sido programada por el Ayuntamiento de Parets del Vallès de manera conjunta con el grupo de trabajo de la Mesa de Entidades de Parets del Vallès, formado por: el Ayuntamiento y Agrupación Belenista Parets, Ayuntamiento de Parets del Vallès, Asociación Baile de Salón Parets, Asociación Colla Castellera Manyacs, Asociación de Servicios y Comercios de Parets, Asociación Fotográfica de Parets, Asociación Lúdico-Educativa Rodola, Colla de Gigantes, Grallers y Bestiario de Parets, Comisión de Fiestas de Parets, Coro Rociero Alborada, Diables Parets y Parets contra el Cáncer.