La novedad más destacada en el tema de las ordenanzas es la actualización de tasas que hacía diez años que no se habían puesto al día, como la tasa por la prestación de servicios por la realización de actuaciones y obras en la vía pública ejecutados por la administración. También se ha actualizado la tasa por la apertura de sondeos o bases en terrenos de uso público y cualquier actuación en la vía pública con entradas del pavimento o las aceras.
Han quedado congelados los impuestos de Construcciones, Instalaciones y Obras; el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica; y finalmente, la plusvalía.
En cuanto al IBI, se actualiza el importe según el IPC. De la misma manera se actualiza el IAE (Impuesto sobre actividades económicas). Respecto a la gestión de residuos municipales, la directiva europea obliga a equiparar el coste del servicio a los gastos. Se prevé la opción de que el importe del recibo para los domésticos se pueda fraccionar en 4 pagos. También cabe destacar que se mantienen las bonificaciones por el uso del punto limpio.
El resto de tributos y precios públicos han quedado congelados para 2024.
El nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos estará vigente por un período de 5 años. Contempla mejoras destacadas en maquinaria, en la recogida de voluminosos, contenedores y limpieza. Como novedad, el control del servicio se realizará mediante GPS. Los lotes del contrato se han adjudicado a las empresas Urbaser y su control de auditoría a Ambiens gestión de recursos ambientales, S.L.
En la línea del reciclaje y la gestión de los residuos, los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre, el Sot d’en Barriques acogerá actividades en torno al reciclaje bajo el nombre Aquí no tiramos nada. ¡Aquí lo reciclamos todo!. Estas actividades van dirigidas a los ciudadanos y ayudan a entender la importancia de separar correctamente los residuos.
También referente al tema del reciclaje, tal y como informamos ayer, el Consejo Plenario Extraordinario del Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental ha aprobado el proyecto de mejora y ampliación del punto limpio de Parets del Vallès. El proyecto está valorado en 466.148 euros y no supondrá ningún gasto para el Ayuntamiento de Parets.