Núria Marín y Agrimon presentan la construcción del nuevo CAP de Sant Josep

07 de octubre de 2022 a las 12:51h

La alcaldesa, Núria Marín, y el consejero de Salud, Josep Maria Argimon, han presentado la ubicación del nuevo CAP de Sant Josep. El nuevo dispositivo estará ubicado en un solar municipal, cedido por el Ayuntamiento, entre las avenidas de Isabel la Católica y de Josep Tarradellas i Joan.

La alcaldesa, Núria Marín, ha agradecido al consejero que ocho meses después de su visita a la ciudad, para analizar las carencias en materia de salud, "estemos aquí para anunciar la construcción de este equipamiento largamente reivindicado por los vecinos y vecinas de Sant Josep". Marín ha definido el solar como "la joya de la corona" por su ubicación y centralidad y ha destacado que el nuevo centro "dará respuesta a las necesidades del barrio de Sant Josep —con la construcción de un nuevo CAP que aliviará la carga de trabajo del de la rambla de Just Oliveras—, pero también a las de la ciudad, con el traslado del CUAP Pura Fernández".

Por otro lado, el consejero ha avanzado que está previsto que las obras, que tendrán un coste de 13 millones de euros, se inicien a finales de 2023, principios de 2024. Argimon ha subrayado que "el nuevo CUAP, que ocupará un espacio de 5 mil metros cuadrados, será una ganancia muy clara para la ciudadanía".

La construcción del nuevo CAP incluirá, entre otros servicios, el Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP), y dará respuesta a las necesidades asistenciales en el ámbito de la atención primaria del municipio.

Actualmente, la actividad del CUAP Pura Fernández se realiza en unos espacios de alquiler en el barrio de Sant Josep. En los últimos años, se ha detectado un incremento de la actividad asistencial del CUAP, por lo tanto, el nuevo solar permitirá el traslado y la ampliación de la capacidad de este CUAP al nuevo CAP de Sant Josep.

Este nuevo edificio dispondrá de diferentes espacios para los profesionales sanitarios y para los nuevos perfiles que ha ido incorporando el Departamento de Salud el último año para fortalecer los equipos de atención primaria, como son los referentes de bienestar emocional, los nutricionistas o los futuros fisioterapeutas. Este nuevo edificio permitirá liberar espacios en el CAP Just Oliveras para acoger estos nuevos perfiles de profesionales.

Además, se trasladará el Servicio de Diagnóstico por la Imagen y el nuevo equipamiento permitirá disponer de una segunda base del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), más cercana a la zona norte del municipio, y se dispondrá de un espacio para la donación de sangre y de plasma, con el objetivo de acercar y facilitar al máximo la donación a la ciudadanía.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído