La Junta de Gobierno Local de Sabadell ha aprobado el expediente de contratación de las obras de los caminos escolares de los centros Amadeu Vives, Joan Montllor y La Trama.
El Ayuntamiento destinará al proyecto 1.886.361,42 euros para transformar estos ámbitos y hacerlos más accesibles y seguros. Estas actuaciones, que cuentan con financiación de los fondos Next Generation, se suman al conjunto de acciones municipales para avanzar hacia una movilidad escolar más sostenible y segura en toda la ciudad.
Amadeu Vives
El proyecto prevé la eliminación definitiva del tráfico rodado de la calle de Fra Luís de León, entre las calles de Samuntada y Calders, para transformarlo en una plataforma única, es decir, con calzada y acera al mismo nivel, con un pavimento nuevo de adoquines de hormigón.
Para proteger la salida de la escuela, se instalará un largo banco macizo, que también servirá como elemento de descanso. Las actuaciones incluirán la plantación de nuevos árboles frente al centro educativo y en el cruce de la carretera de Mollet con la calle de Calders.
Otra de las actuaciones será la transformación en una plataforma única de la calle de Samuntada, entre las calles de Fra Luís de León y la avenida de Barberà. En esta zona se acondicionará un nuevo aparcamiento en batería, conservando los árboles existentes.
El presupuesto de ejecución previsto es de 549.531,28 euros.
Joan Montllor
En el caso del proyecto de la escuela Joan Montllor, en Torre-romeu, se propone eliminar el tráfico rodado de las calles de la Ribera Ribagorçana y del Francolí en el ámbito de la plaza de Karl Marx y transformar en plaza de plataforma única todo este espacio, con nuevo pavimento de adoquines de hormigón.
A la vez, se prevé la transformación en plataforma única de la calle del Gaià, que incorporará una franja de aparcamiento en batería anexa a una de las aceras, y con diferenciación cromática de la zona de calzada. Este proyecto cuenta con un presupuesto de ejecución por contrato de 612.537,92 euros.
La Trama
En cuanto al proyecto de camino escolar de La Trama y urbanización de la calle de la Unió, se sugiere una intervención de plataforma única sustituyendo el asfalto por adoquín granítico, con el fin de solucionar los problemas de accesibilidad de la calle. El objetivo es pacificarlo convirtiéndolo en una calle de prioridad invertida donde el peatón es el que tiene la prioridad.
La operación en la calle de la Unió supondrá la integración del espacio con la plaza del Vallès, con una pequeña zona de estancia con nuevo arbolado y mobiliario urbano. Se prevé un presupuesto de ejecución por contrato de 724.292,22 euros.