Nuevo paso adelante del Bioclúster de Innovación y Salud de L'Hospitalet

29 de noviembre de 2022 a las 11:55h

El Bioclúster de Innovación y Salud da un paso más hacia adelante. Los ayuntamientos de L'Hospitalet de Llobregat y de Esplugues, el Hospital Universitario de Bellvitge, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Hospital de Sant Joan de Déu y la Universidad de Barcelona han firmado un acuerdo de futuro para impulsar y consolidar el proyecto. Se trata de un convenio de cooperación, colaboración y coordinación para la solicitud de ayudas destinadas a la consecución del proyecto.

 

El grupo promotor del hub biosanitario ha acordado también la creación de la Comisión de Seguimiento y Coordinación del acuerdo, que se reunirá de forma trimestral, para analizar su evolución.

 

Todas las entidades y administraciones firmantes han trabajado en los últimos años en el proyecto del BioClúster de Innovación y Salud, con el objetivo común de mejorar el sistema de innovación de salud de Cataluña, integrando instituciones locales y sanitarias del área metropolitana sur y, a la vez, potenciando social, económica y sanitariamente el territorio que las acoge.

 

Así pues, se ha trabajado para impulsar la innovación en salud y para reforzar económicamente el sector, la investigación, la generación de conocimiento y la transferencia de tecnología al sector productivo, así como la especialización inteligente del territorio en medicina personalizada y la transformación digital, con la mejora de las competencias para reducir la brecha digital.

 

Impulso económico

Y ahora, todo este trabajo se ve reflejado en este acuerdo de futuro que permitirá ir todos a la vez, y no sólo en la gestión de los proyectos, sino también en la solicitud de ayudas económicas como, por ejemplo, los fondos Next Generation de la Unión Europea.

 

El BioClúster de Innovación y Salud, que estará situado en la avenida de la Granvia, es un proyecto estratégico de país que favorecerá una nueva economía basada en la innovación y el conocimiento, punto de atracción de laboratorios y nuevas empresas de biomedicina que se instalarán en el hub biosanitario de L'Hospitalet y Esplugues de Llobregat.

 

El proyecto, en el marco del PDU Biopol’H, generará 30.000 puestos de trabajo directos; tendrá un impacto de 4.400 millones de euros, el 1,82 % del PIB total de Cataluña, y se convertirá en la capital biomédica del sur de Europa.