Nuevo caso de catalanofobia: Denuncian a una médica por no querer atender a una víctima de agresión química si hablaba en catalán

La chica inició la conversación en catalán, cuando la doctora la habría interrumpido con las expresiones: "si no me habla en español no la atenderé" y "no le comprendo, soy peruana".

22 de noviembre de 2025 a las 11:27h

Una familia de Cardedeu ha presentado una denuncia en los juzgados de Granollers contra una doctora del Hospital General de Granollers, a quien atribuyen un posible delito de odio por un episodio de discriminación lingüística ocurrido el pasado 18 de agosto. Según los denunciantes, la profesional habría rehusado atender a una joven de 19 años que llegaba a urgencias con sintomatología compatible con una agresión química sufrida durante la fiesta mayor de Cardedeu.

El padre de la chica, Lluís, explica que su hija inició la conversación con la médica hablando en catalán, momento en que la doctora la habría interrumpido de manera tajante con las expresiones: "si no me habla en español no la atenderé" y "no le comprendo, soy peruana". Los hechos, afirman, los dejaron en una situación de “máxima indefensión” en un momento que ya era de por sí crítico.

Según el equipo legal que los representa, esta actitud generó “una escena humillante y profundamente vejatoria” y obligó a la paciente y a su padre a continuar toda la interacción en castellano para asegurarse de que la joven recibiera el informe médico necesario para presentar posteriormente la denuncia a los Mossos d’Esquadra.

Acció Cassandra, entidad especializada en casos de discriminación lingüística, es quien ha impulsado la denuncia contra la doctora. La organización considera que la negativa a prestar asistencia en catalán supone una vulneración de derechos fundamentales y puede encajar en diversos delitos. El escrito también apunta a una posible responsabilidad penal corporativa por parte del hospital.

Exigen una investigación a fondo

Ante estos hechos, Acció Cassandra reclama una investigación exhaustiva y que se asuman responsabilidades penales, tanto individuales como institucionales, si procede. La entidad subraya que es imprescindible garantizar que los ciudadanos puedan expresarse en su lengua en servicios esenciales como la sanidad pública, especialmente en situaciones tan delicadas como las agresiones químicas.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído