Hoy el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat ha hecho público el nuevo acuerdo de gobierno con el grupo de Esplugues en Comú Podem. Este pacto añadirá dos nuevos concejales a la mayoría absoluta del Partido Socialista, encabezado por la alcaldesa Pilar Díaz. Serán Jordi Pérez, concejal de Entorno Natural y Biodiversidad, y Dolores Castro, concejala de Relaciones con el CatSalut y Prevención de la Salud. En total, este pacto entre PSC y EeCP sumará un total de 13 concejales.
"Llevamos meses acordando las bases pragmáticas de izquierda. Queremos dar prioridad a las políticas sociales y luchar contra la pobreza. Precisamente por este motivo hay que incluir a todas las familias, especialmente a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad", ha expresado Pilar Díaz, la alcaldesa del municipio. La alcaldesa ha remarcado que el consenso con el resto de formaciones políticas - exceptuando la ultra-derecha - será clave para mejorar la vida de la ciudadanía.
Cinco líneas de actuación
Durante la presentación de este nuevo acuerdo de gobierno, los dos grupos municipales han manifestado la voluntad de empezar a trabajar con retos como la transición ecológica, la lucha contra el cambio climático y la transformación digital. "El municipio debe tener otras sensibilidades políticas. Asumimos el reto con mucha ilusión", ha dicho Jordi Pérez, el nuevo concejal de Entorno Natural y Biodiversidad.
Además, no se dejarán de lado las políticas relacionadas con el feminismo o el tema de la vivienda, así como la educación, la salud y el deporte. Tal como ha explicado la alcaldesa Pilar Díaz, "es un acuerdo muy natural porque somos dos fuerzas progresistas". Los principios de actuación que guiarán el acuerdo político son los siguientes:
- Esplugues, ciudad que cuida y es inclusiva
- Esplugues sostenible
- Esplugues, ciudad de oportunidades
- Esplugues, ciudad de derechos
- Esplugues, ciudad segura
En general, ambas formaciones se han mostrado muy satisfechas de haber firmado este acuerdo. De hecho, este pacto se ha hecho realidad gracias a las conversaciones que PSC y EeCP han mantenido desde antes del verano de 2023. La rueda de prensa ha terminado con la firma del documento y con las palabras de Pilar Díaz que resumen esta confluencia: "nos ponemos a hacer política útil".