La Navidad en el Puerto llega a su séptima edición y se amplía hasta el muelle de Drassanes, sumando 8.000 metros cuadrados más de actividades, puestos, atracciones y sorpresas para disfrutar de lo que ya se ha consolidado como el evento marítimo de las fiestas en la ciudad. Del 28 de noviembre al 6 de enero, barceloneses y visitantes podrán vivir la Navidad más salada en un espacio único donde la Torre de Jaume I se convertirá en el gran árbol de Navidad del Puerto.
El Circo Histórico Raluy, que este año presenta su espectáculo “Terra” en el Port Vell, será también el encargado de conducir el acto inaugural de la Navidad en el Puerto, con un espectáculo único, lleno de magia, humor y acrobacias, que tendrá lugar el 28 de noviembre a las 18.30 h y que marcará el inicio oficial de este acontecimiento.
El mar es el protagonista de esta Navidad
Un pórtico de 12 metros de altura, hecho con contenedores marítimos, dará la bienvenida a los visitantes a una Navidad donde el mar es el protagonista. Los bautismos de vela invitarán al público a subir a bordo para descubrir la ciudad desde el mar.
Las Golondrinas, todo un clásico barcelonés, estrenarán recorridos nocturnos con una embarcación engalanada para Navidad, música para la ocasión y actores que dinamizarán el viaje. Y para los más curiosos, Salvamento Marítimo abrirá uno de sus barcos en el muelle de las Drassanes para explicar cómo es el trabajo de rescatar vidas y proteger el mar.
Tampoco faltarán los barcos históricos del Museo Marítimo, como el Santa Eulàlia o el Far Barcelona, abiertos al público. A bordo del pailebote Santa Eulàlia, un buzón real esperará las cartas de los más pequeños, que también podrán visitar la carpa del Museo para escribirlas. Y, por tercer año, la embarcación de la ONG Open Arms volverá al muelle para mostrar su labor de salvamento y defensa de los derechos humanos
El esperado Tinglado Real
Los días 3 y 4 de enero, el muelle Oriental se transformará en el centro de operaciones de los Reyes de Oriente. Los niños podrán entregar sus cartas, participar en talleres y descubrir cómo se organiza la llegada más esperada del año gracias al Port Vell del Port de Barcelona y a la Comisión de Fiestas de la Barceloneta. Un trenecito navideño gratuito, ofrecido por Marina Vela, conectará los principales puntos del Port Vell con el Tinglado.
Consulta la agenda: https://www.portdebarcelona.cat/nadal-al-port