Dentro del marco del programa de conmemoración del Día Universal de los Derechos del Niño, organizado por el Ayuntamiento de Sabadell y que despliega una treintena de actividades a lo largo de toda la semana, destaca la campaña de sensibilización de la entidad Som Prematurs. Así pues, con motivo del Día Internacional de los Niños Prematuros, Sabadell iluminará esta noche, día 17 de noviembre la fachada del edificio del Ayuntamiento.
Entendemos por prematuridad cuando un bebé nace antes de la semana 37 de gestación y se calcula que cada año nacen en el mundo 15 millones de niños prematuros. Si bien muchos de estos bebés sobreviven sin secuelas, otros lo hacen con secuelas más o menos graves, y algunos mueren. El Parc Taulí de Sabadell, coincidiendo con el día mundial del prematuro, ha hecho públicas los datos de 2022. Unos números que se traducen en el hecho de que un 6% de los bebés nacidos en el Parc Taulí a lo largo de 2022, fueron prematuros.
Uno de los muchos bebés que también nació prematuramente en el Taulí, es el caso de Núria, quien nació con 33 semanas de gestación. Su madre, Laura Reyes, concejala del Ayuntamiento de Sabadell de Infancia y Gente Mayor nos explica que "aunque Núria ya estaba muy formada y se pueden considerar afortunados, ya que no tuvo ninguna secuela; ver un cuerpo tan frágil y pequeño lleno de tubos es realmente duro".
En este sentido, afirma que "hoy es un día especialmente importante para ella". "Es un día de reivindicar, pero también para valorar a todos los y las profesionales que nos acompañan durante los minutos de incertidumbre, en que no sabemos que está pasando porque nuestros hijos nacen antes de que les toque", expresa Laura Reyes. Unos profesionales que, en palabras de Reyes "se comportaron perfectamente, demostraron estar a la altura y le brindaron un acompañamiento en todo momento". Un apoyo que, según explica, "no sólo fue por parte de los sanitarios, sino también de todas las familias que se encontraban en una situación similar".
El Parc Taulí destaca por ser un centro referente en la atención a recién nacidos y una de las novedades más recientes que incorpora el hospital es su suma como centro de selección de donantes de leche materna, lo que permitirá dar leche a mujeres lactantes que tengan un hijo ingresado en el hospital sabadellense, seguido de aquellas madres que hayan tenido a su bebé en el centro. Si bien es cierto que desde el año 2014, el Taulí ya ofrecía a los recién nacidos ingresados leche del Banco de Sangre y Tejidos, con esta incorporación se convierte en centro productor de un alimento esencial para los bebés prematuros en situación de riesgo. Un alimento que, cabe recordar que es el más adecuado para cualquier bebé, independientemente de su situación, ya que su aportación rica en proteínas, anticuerpos y grasas garantizan el desarrollo neurológico y visual del bebé, protegiéndolo de posibles enfermedades.
Tal y como explica el pediatra y neonatólogo en el Hospital Parc Taulí de Sabadell, Daniel de Luis, en una entrevista en el programa radiofónico Al Matí, "el abordaje de las necesidades de los recién nacidos ha mejorado mucho, de modo que el índice de supervivencia es muy alto. Sin embargo, los bebés nacidos prematuros corren el riesgo de sufrir secuelas a lo largo de su vida, sobre todo si son grandes prematuros, nacidos por debajo de las 32 semanas de embarazo". En esta dirección, si bien la prematuridad va a menudo asociada a factores de riesgo como la rotura de la bolsa o enfermedades que desarrolla la madre a lo largo del embarazo, tal y como señala en neonatólogo de Luis "hay casos en los que la prematuridad no tiene ningún motivo conocido detrás".
El hospital sabadellense Parc Taulí, con motivo también de esta conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro organiza el domingo 19 de noviembre la segunda edición de la Gimcana del Prematuro, donde tendrán lugar múltiples actividades dirigidas a familias a lo largo de toda la mañana. Una jornada que sirve para que las familias puedan compartir experiencias e inquietudes y romper el silencio de un hecho que en determinados casos aún es tabú.